Juan Carlos Lopez Garrido, Vice portavoz del grupo municipal del Partido Popular ha ofrecido una rueda de prensa para ofrecer la valoración de su grupo respecto al informe publicado recientemente en el que se muestra el índice de transparencia de los Ayuntamientos en España.
Han sido analizados 110 ayuntamientos durante los meses de abril y mayo del presente año y en el que nuestra capital se encuentra en la posición número 58.
Esta posición pone de manifiesto el trabajo del equipo de gobierno municipal fundamentalmente de la Alcaldesa de Albacete la sr Oliver que se ha dedicado durante su primer año de gobierno a su promoción personal, hace poco organizó una campaña publicitaria a todo color en los medios de comunicación pagada con el dinero de todos los ciudadanos solo para explicar a los ciudadanos ?que son el gobierno para las personas?.
El Ayuntamiento de Albacete ha tenido una puntuación baja y más si la comparamos con la del año pasado que ocupábamos la posición número 21.
Esta situación pone de manifiesto que desde que Carmen Oliver es Alcaldesa de Albacete con este segundo informe se pone de manifiesto que vende una imagen en los medios de comunicación que no corresponde con la realidad no es que no avancemos es que hemos retrocedido en gran medida.
Solicitamos al equipo de gobierno que sea consciente que necesita mejorar mucho en los aspectos evaluados hace tan solo dos meses.
Un ejemplo claro del porque de este deficiente informe para nuestra ciudades es que el pasado 24 de abril se firmó una resolución de alcaldía en la que se reconoce que 337368,58 ? han sido contratados en operaciones no autorizadas claro no es de extrañar que en el informe en el apartado de transparencia en contrataciones el Ayuntamiento de Albacete obtenga una puntuación 49,2 sobre 100 es decir el puesto 71 de 110 en esta área y esta es solo una de ellas.
Por eso pedimos que el Ayuntamiento haga los deberes y en años sucesivos suba nuestra valoración en este tipo de informes.
Por otro lado Lopez Garrido, ha analizado la situación de la contratación para en el fondo de inversión local preguntando si es posible que un contrato a una empresa que tenga un precio de cerca de dos millones de euros y se le adjudique por 1.800.000 ? y que esa misma empresa que ha sido la adjudicataria haga mejoras por importe de casi 1.000.000 ? por lo que sus pérdidas serian de un millón de ? no tiene ninguna coherencia y no han dado ninguna explicación.