La Senadora del Partido Popular, Encarnación Naharro, los Diputados provinciales Mari Carmen Martín y Jose Luis Serralle, junto con los alcaldes de San Pedro, Abelardo Gálvez, y de La Herrera, Pablo Escobar, visitaron el pasado domingo la localidad de Lezuza, dentro del programa ?Diputados en la calle?.
Los populares mantuvieron una reunión con el Presidente local del Partido Popular, el portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento y sus concejales, así como con miembros de Nuevas Generaciones de Lezuza y de otras localidades de la comarca.
Durante la visita tuvieron oportunidad de hablar con numerosos lezuceños que quisieron acudir a la reunión, entre ellos, agricultores, empresarios, autónomos, amas de casa y jubilados.
Los cargos públicos del Partido Popular recogieron las inquietudes del municipio, y se comprometieron a trasladarlas a las diferentes Instituciones según corresponda.
Una de las reivindicaciones más importantes es la apertura de la residencia de mayores y centro de día, cuya obra está terminada, desde hace dos años, pero no se pone en marcha, y podría ser una fuente de empleo a la vez que da un servicio social necesario para las personas mayores. Además existe una promesa de Barreda de que en el primer trimestre del año estaría inaugurado.
Otra de las necesidades de Lezuza es la construcción de un nuevo centro médico, pues el actual se encuentra en muy mal estado y a pesar de ser usado por todo el pueblo se ha dado prioridad a otras instalaciones que también son importantes pero menos necesarias.
Los ediles del Partido Popular se quejaron de la poca iniciativa que tiene el Ayuntamiento para invertir en su pueblo, a pesar de tener fondos provenientes de los parques eólicos.
Desde el PP consideran que sería muy importante que se comience a trabajar en el prometido Parque arqueológico de Libisosa, pues a día de hoy sólo hay promesas, mientras en otros lugares de la región se está trabajando para lograr esos parques.
Así mismo, sería bueno que en vez de 20 trabajadores para las excavaciones se pudiese contar a un número mayor, dadas las circunstancias de empleo.
Por su parte los agricultores denunciaban la actual situación por la que atraviesan, con costes de producción muy altos y muy pocos beneficios a la venta de sus productos.