La Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Albacete Carmen Bayod ha ofrecido una rueda de prensa para presentar ante los medios de comunicación la moción que su Grupo debatirá en el próximo pleno municipal pidiendo medidas para hacer resurgir al sector turístico.
Una vez más el Partido Popular, presenta medidas, bien a nivel municipal, regional y nacional, para paliar los efectos que la crisis está teniendo en la marcha de la economía española y más concretamente sobre el paro.
En este caso se trata de solicitar al Gobierno de la Nación, vía moción, una serie de medidas de apoyo al sector turístico, hostelería, restauración, transporte etc.
Efectivamente, ha explicado Carmen Bayod, el turismo es una prioridad para el Partido Popular, en estos momentos este sector requiere políticas de Estado, desde todos los ámbitos de la Administración, en coordinación con el sector empresarial.
Bayod asegura que el sector turístico español, uno de los principales sectores productivos de la economía nacional, está atravesando el peor momento de su historia ya que el gasto total de los turistas extranjeros se redujo un 6,7% en 2009 respecto al año anterior y la llegada de turistas extranjeros descendió un 8,7% en 2009 en comparación con el 2008.
España ha venido ocupando el segundo puesto en el ranking mundial, elaborado por la OMT por volumen de turistas internacionales desde 2001 después de Francia, pero recientemente ha sido relevada por Estados Unidos y ha pasado al tercer puesto.
Bayod, añade que la destrucción de empleo en el sector hostelero se agudiza. Durante el año 2009 se han destruido más de 400.000 empleos, un 18% del empleo del sector (según datos del INE) y un buen número de empresas bordean o han entrado en números rojos.
En la provincia de Albacete el sector hostelero genera alrededor de 12.000 puestos de trabajo y la facturación ha descendido en 2009 entre el 15 y 20%.
Carmen Bayod afirma que el actual Gobierno de España ha demostrado que el turismo no es una prioridad, no se está considerando a la segunda industria de nuestro país como un sector estratégico de primera magnitud que necesita de un empuje político potente, más bien todo lo contrario, mientras que en Europa los distintos países están optando por reducir el IVA de los servicios que afectan al turismo en España el Gobierno de Zapatero ha aprobado subirlo.
Así frente a la subida generalizada de impuestos desde el Grupo Municipal Popular van a proponer al pleno entre otras medidas:
Aplicar un IVA súper-reducido al 4% para los productos relacionados directamente con el turismo (hostelería, restauración y transporte).
Rectificar la subida del IVA y volver a los tipos del 7 y 16%.
Reducir las cotizaciones a la Seguridad Social con el objeto de fomentar el empleo y luchar contra la temporalidad.
Reducir al menos el 50% las tasas portuarias y aeroportuarias en aeropuertos y puertos del Estado para lograr mayor competitividad de nuestro turismo.
Favorecer un nuevo tratamiento fiscal que permita a las empresas turísticas atenuar costes y reinvertir.
Reducir al 20%, de forma permanente y sin condiciones adicionales, el tipo impositivo en el Impuesto sobre Sociedades a las PYMES.
Atenuar los efectos de la morosidad permitiendo que las PYMES y los autónomos no tributen en el IVA por las facturas pendientes de cobro, sustituyendo el criterio de devengo por el de caja.
Aumentar la línea lCO-Renove en 1000 millones de Euros.
Aumentar el periodo de amortización de 15 a 20 años del Plan Renove.
Actualizar urgentemente el Plan de Turismo 2020 que ha quedado totalmente desfasado.
Estas son algunas de las medidas que el Grupo Popular presentara para su aprobación en el próximo pleno y que esperamos sea apoyada por los tres grupos políticos para paliar los tremendos efectos que la crisis está causando en nuestro sector turístico. Ha finalizado Carmen Bayod.