Los vecinos del barrio Universidad esperan con ansiedad el inicio de las obras del ?mil veces anunciado? Centro Sociocultural del Barrio, que incluso ya tiene proyecto, según pusieron de manifiesto en la entrevista que mantuvo la portavoz del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Albacete, Carmen Bayod, y la concejala Josefa González, con los miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos.
Los vecinos informaron que siguen pasando los meses sin que tengan noticias concretas de la financiación de las obras, la adjudicación de las mismas, y mucho menos, de la fecha de inicio.
Los representantes de los vecinos indicaron la necesidad de realizar importantes obras de mejora en el barrio, ?en el que no se ha actuado en los veinte años que lleva construido?, según apuntaron, y que pasarían por una renovación completa del acerado, ampliando la actuación prevista de la I fase del Plan de Calidad Vecinal que sólo tiene previsto el rebaje de aceras en los cruces.
Del mismo modo, y también ampliando del Plan de Barrios, los vecinos hablan de la necesidad de asfaltar las calles, de manera que tendrían que realizarse actuaciones en toda la calle Literatura y Arquitectura, y no parciales como, al parecer, está previsto.
Otra de las carencias detectadas es la iluminación, por lo que los vecinos reclaman, sobre todo, farolas con iluminación más cercana al suelo, a diferencia de la existente, que queda completamente difuminada por la espesura de los árboles. Actuación que debería realizarse en todas las calles, salvo en Avenida de España y Avenida del Arte, donde al parecer, ya está previsto.
En cuanto a temas relacionados con la limpieza del barrio, la Junta Directiva hizo hincapié en los imbornales, y con especial preocupación lo relacionaron con un problema de roedores que ha aparecido en la calle Literatura y Avenida del Arte, por lo que habría que actuar urgentemente para que no se extienda a otras zonas del barrio. Por el contrario, y lo que sí es un defecto en toda la zona, es el hundimiento de las arquetas, que según apuntaron, ?llegan a provocar incluso problemas de seguridad física a los viandantes?.
Igualmente preocupados y de urgente solución, es la problemática que se produce en el cruce de la Avenida de España con la calle Alcalde Virgilio Martínez Gutiérrez. Cruce que no está regulado de ningún modo, donde la visibilidad es completamente nula, y donde se vienen produciendo sistemáticamente accidentes de circulación.
También relacionado con el tráfico, aunque de mucho más calado, entienden los vecinos del barrio Universidad, puesto que no sólo les afecta a ellos, sino a la ciudad entera, es la conclusión de la conocida como AB-20. Los vecinos entienden que dicha vía de comunicación, es tan importante para la ciudad, que no puede depender en ningún caso del desarrollo de los sectores urbanísticos y la construcción, en la actualidad completamente paralizada, por lo que esperan que el equipo de gobierno socialista, cumpla con el anuncio realizado en la anterior corporación, de intentar poner de acuerdo a los agentes urbanizadores para que, independientemente del desarrollo urbano, se ejecuten los tramos de AB-20, o que en todo caso, sea el propio Ayuntamiento quien acometa esta obra, para después repercutirla después a dichos agentes urbanizadores.
Relacionado con Parques y Jardines, los vecinos solicitan la mejora del único parque del barrio, situado junto a estadio José Copete, especialmente en lo que tiene que ver con los juegos infantiles, donde reclaman un pavimento diferente, al de arena que ahora mismo tienen; al tiempo que reclaman un mejor mantenimiento de todas las zonas verdes del barrio.
Por último los vecinos pusieron de manifiesto ante la portavoz su preocupación y malestar por el tema del botellón, que viene proliferando de manera descontrolada en esta zona de la ciudad, por lo que esperan que de una vez por todas se tomen medidas y ?se haga algo? para solucionar el problema.