La diputada regional, Cesárea Arnedo, acompañada de la concejal popular, Antonia Millán
Galería de Imagenes
La diputada del Grupo Popular en las Cortes Regionales, Cesárea Arnedo ha comparecido hoy en la sede del Partido Popular de Almansa, para lanzar un mensaje de tranquilidad y apoyo a los impositores, clientes y cerca de 3.000 empleados de la entidad, reiterando de esta forma ?un mensaje que siempre ha mantenido el Partido Popular?, y recordar las funciones que la Ley Regional de Cajas atribuye a la Junta: coordinación, control e inspección.
Asimismo, Cesárea Arnedo reprochó al gobierno socialista que se ?dedique a repartir culpas, cuando en el seno del propio PSOE se ataco a CCM, comenzando por el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel chaves, que hablaba de esta entidad como ?caja contaminada?.
Informó también que el grupo socialista de las Cortes de Castilla-La Mancha aplico una vez más ?el rodillo parlamentario? al votar en contra de la constitución de una comisión de investigación sobre la situación de Caja Castilla-La Mancha, una vez intervenida por el Banco de España. Para el Grupo Popular, la postura del presidente socialista, Jose Maria Barreda, ha sido una ?huida en toda regla y una muestra mas de su cobardía y cinismo, al encerrarse en su despacho durante esta votación y dejar solo al Grupo Socialista?, ante una petición tan clara como la formulada por el Partido Popular, ?para que de una vez por todas se aclarase lo que ha sucedido en CCM, con la dejación de responsabilidades del Gobierno socialista?.
La diputada regional, aseguró que la intervención de CCM por parte del Banco de España nos sorprendió, especialmente, ?cuando la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Comunidades, Maria Luisa Araujo, había dicho que la entidad financiera gozaba de excelente salud?. Lamentó asimismo, que el ejecutivo de Barreda, ?no haya asumido sus responsabilidades de control y vigilancia sobre Caja Castilla-La Mancha?.
Cesárea Arnedo señalo que que ?el Partido Popular ha pedido claridad y transparencia hasta en cuatro ocasiones en las Cortes Regionales: la comparecencia del Gobierno, un debate general, una interpelación y, por ultimo, una comisión de investigación, ya que nada se ha informado a este respecto?.