La presidenta regional del PP y secretaria general de la formación a nivel nacional, Mª Dolores Cospedal, abogando por una política de austeridad en la administración de Castilla-La Mancha, ha propuesto la supresión de los delegados provinciales de las correspondientes Consejerías del gobierno regional, aunando sus funciones en un único representante de la administración, y reduciendo en un 50 % el número de altos cargos de libre designación en la Junta de Comunidades.
La presidenta del PP regional propuso estas medidas dentro del ?nuevo Proyecto de Gobierno? que ha planteado para la región y que contempla ocho grandes reformas, que se desarrollarán a través de planes y programas que conllevan la puesta en marcha de 410 medidas.
UN NUEVO PROYECTO
La presidenta regional del PP y secretaria general de la formación a nivel nacional, Mª Dolores Cospedal, ha propuesto la puesta en marcha de un ?nuevo Proyecto de Gobierno? para Castilla-La Mancha, que mejore definitivamente la calidad de vida de los ciudadanos.
Cospedal, durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la región celebrado en las Cortes regionales, detalló que este nuevo proyecto de gobierno contemplaría 8 grandes reformas
?Una primera reforma fiscal para la rebaja de impuestos en Castilla-La Mancha, pues bajar impuestos es razonable y funciona y así se ha demostrado cuando ha gobernado el PP, pues cuando se bajan los impuestos se produce un mayor dinamismo en la economía, aumenta el consumo y, por lo tanto, se genera más empleo y hay más cotizaciones a la Seguridad Social?, detalló Cospedal.
La presidenta de los populares en la región concretó que la segunda reforma sería ?para el apoyo de autónomos y Pymes, con dos grandes modificaciones legislativas: una Ley para la Promoción, la Consolidación y el Salvamento de los Autónomos en Castilla-La Mancha y una Ley de Promoción y Consolidación del Trabajo Autónomo en la región?.
?La tercera reforma sería para la revitalización de la agricultura y la ganadería en Castilla-La Mancha, pues la situación del campo es la situación del campo es tan dramática como insostenible, tanto la de los agricultores de todo tipo - especialmente los viticultores- como la de los ganaderos?, manifestó Cospedal.
Cospedal manifestó que la cuarta reforma consiste en ?la implantación de un plan de austeridad y racionalización de la administración y del sector público en Castilla-La Mancha, con tres grandes modificaciones legales: una Ley que garantice la austeridad en el sector público y en las cuentas públicas, una Ley de racionalización de la administración pública y una Ley de Publicidad Institucional, proponiendo igualmente la eliminación de todas las delegaciones provinciales y la reducción en un 50 % de los puestos de libre designación?.
?La quinta y sexta reforma ?apuntó Cospedal- se basarían en la creación de empleo ligado a políticas sociales, educativas, sanitarias y de bienestar social, así como en la racionalización del urbanismo para mejorar el acceso a la vivienda y las infraestructuras en Castilla-La Mancha?.
Finalmente, Cospedal apuntó ?como séptima y octava reforma- que es necesaria una ?reforma para la modernización y la innovación de las Pymes en Castilla-La Mancha, así como la aprobación de una Ley que garantice la igualdad real entre hombres y mujeres en la sociedad actual?.
PLAN HIDROLÓGICO NACIONAL
La presidenta del Partido Popular de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha lamentado el enorme fracaso cosechado por el presidente socialista, José María Barreda, en todas las políticas que giran en torno al agua. ?El agua es de gran importancia para el medio rural y para el desarrollo de nuestra región, y éste es otro de sus grandes fracasos, una asignatura pendiente, con la que año tras año pasa de curso pero que nunca consigue aprobar.
Este suspenso sin paliativos responde, según María Dolores Cospedal, a la derogación del Plan Hidrológico Nacional. No en vano, la presidenta de los populares en la región se ha dirigido al presidente regional advirtiéndole que ?aunque comenzó siendo un alumno aventajado y aplicado, aprobando el Plan Hidrológico Nacional que elaboró el Partido Popular y del que el anterior presidente de esta región dijo que ?con él por fin se ha solucionado el problema del agua?, apoyó a José Luis Rodríguez Zapatero en su derogación?.
En este sentido, Cospedal ha recordado que ?hasta el propio Barreda reconoció ayer en un medio de comunicación que era la única solución para el problema del agua en España, y que sin embargo, fue gracias a los votos de los diputados socialistas de Castilla-La Mancha por lo que se derogó el PHN. ?¿Es así como se defienden los intereses de los ciudadanos y del agua para nuestra región?, se ha cuestionado Cospedal para finalizar su intervención en torno al agua.
UN GOBIERNO DE QUINTA DIVISIÓN
Mª Dolores Cospedal, ha manifestado que ?frente a una región con hombres y mujeres de primera división, tenemos un gobierno de quinta que además quiere ahora subir los impuestos a los ciudadanos?.
Cospedal, durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región celebrado en la tarde de hoy en las Cortes regionales, ha manifestado que ?hoy en Castilla-La Mancha no vivimos mejor? recordando que hace más de dos años ?en el discurso de investidura- Barreda manifestó que teníamos prácticamente pleno empleo masculino, y desde entonces, en Castilla-La Mancha hay 81.957 parados más: 54.000 hombrer y 28.000 mujeres.
?Ds lamentable que dijepa que en esto del ddsempleo no admitía lecciones de nadie y, ahora, sigue manteniendo su soberbia y cerrazón, haciendo del paro el primero de sus primeros fracasos? señaló Cospedal al presidente de la Junta de Comunidades, José Mª Barreda.
La líder de los populares castellano manchegos manifestó que ?mientras estamos celebrandoeste debate del estado de la región, 153 castellano manchegos están perdiendo su empleo?, constituyendo ru gobierno una `uténtica máquina de destruir empleo.
?Son 40.000 familias las que tienen a todos sus miembros en paro, 68.100 personas que no cobran ningún tipo de ayuda, ni prestación ni subsidio de desempleo, es decir, uno de cada 3 castellano-manchegos en paro no recibe ayuda alguna?, denunció Cospedal, añadiendo que 13.170 jóvener han visto cómo se perdía su puesto de trabajo en los dos últimos años.
Cospedal se preguntó ?¿dónde ha quedado el compromiso del ?pleno empleo??, ¿qué ha sido de los 90.000 empleos que prometió hace unos meses, el pasado 9 de febrero??, afirmando que desde el pasado mes de febrero hay 24.697 parados más en la región.
?El Estado de la región es el de las dificultades de los cerca de 900.000 castellano-manchegos que cobran menos de 1.100 euros brutos al mes, de los 15.634 autónomos que han cerrado sus puertas durante los siete primeros meses de este año - 75 cada día- siendo ustedes un auténtico peligro para las políticas sociales?, manifestó Cospedal.
Finalmente, Cospedal pidió que aquí, en sede parlamentaria, dé instrucciones a sus diputados y senadores socialistas para que voten en contra de la subida de impuestos, que no se posicionen con Rodríguez Zapatero y sí con Castilla-La Mancha, pues ?ustedes sólo saben gastar, despilfarrar: son un auténtico lastre para la recuperación de Castilla-La Mancha?.
Bienvenida |Comunicación |Nuevas Generaciones |Multimedias |Descargas |Mociones e iniciativas |Enlaces |Nuestros Trabajos |Sugerencias |Agenda de Actos |Afíliate |Contacto |Localizacion |Aviso Legal |Política Privacidad |Política Cookies |Mapa web
Partido Popular de Albacete
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.