Una vez terminado el 54 Alter Festival de Albacete 2009, procede su valoración por parte del grupo del PP en el Ayuntamiento de Albacete que ha realizado el concejal Fernando Carreño.
En la presentación del Festival, recordó el concejal, ?se indicó que había sido preparado con cariño, cosa que no dudamos, pero los resultados vienen a indicar que cariño sí pero acierto no, ya que la participación en las distintas actuaciones del mismo ha sido más bien baja, llegando en algún caso a ser inferior a la cuarta parte del aforo previsto?. Circunstancia que parece esto indicar que, ?la concejala de Cultura va en una dirección alternativa para el Festival y el público va en otra, ya que la sintonía prácticamente no existe, a tenor de los resultados?.
Con uno de los presupuestos más altos de los últimos años, aún estando en una crisis económica, cerca de 234.000?, casi 39 millones de las antiguas pesetas, el resultado de participación ciudadana deja mucho que desear ?y es ciertamente preocupante, por la eficacia y consonancia con el gasto que ello supone?, apuntó Carreño.
El concejal calificó además el Festival como ?el más movido de la historia?, tanto por los cambios de lugar en las representaciones, como por las caídas del cartel de dos de las principales actuaciones, Darío Fo y Rocío Márquez. Un Festival, añadió, ?insignia de Albacete y su Feria, durante años, y ahora empobrecido desde que se le dio el matiz alternativo, para unos pocos, y alejado de la mayoría de los albaceteños. Un festival selectivo, que no ha podido ser selecto, perdiendo el nivel que hasta hace pocos años tenía?.
El ciclo de Flamencas que perdió el sabor femenino que en principio querían darle, ?ha sido de lo mejor en participación y calidad artística, demostrando que el cante bueno no entiende de sexo, aunque algunas se empeñen en que sí. El cante y la cultura debe ser igual paro todos y todas?.
Una vez más y dentro del matiz alternativo, ha indicado el concejal, el Hip Hop, en este caso con
La guinda del pastel, ha comentado Carreño en su balance, fue para la sustitución de Darío Fo por los Colombaioni. Hora y media en perfecto italiano para los diálogos y un libreto que los asistentes tenían que leer sin apenas luz. ?Total, un monumento a la improvisación y que más de uno pensó que el cambio no hacia justicia al titular inicial de la actuación, pese a los casi seis millones de pesetas que costó el numerito?.
Para el concejal popular hay dos cosas ciertamente preocupantes de toda esta ?movida alternativa?, la primera que el próximo año es el III Centenario de nuestra Feria y que ?no merece un prólogo como el de este año, espero que los encargados de organizar todo esto tomen debida nota?, y la segunda, la necesidad de que, ha juicio del Partido Popular, ?los Festivales vuelvan a ser normales, menos alternativos, con danza teatro de calidad y lírica, como siempre, aunque se introduzcan matices nuevos, pero que no sea necesario que otra concejala u otra empresa, dos días después del Festival, monte en la plaza de los toros una Antología de
Bienvenida |Comunicación |Nuevas Generaciones |Multimedias |Descargas |Mociones e iniciativas |Enlaces |Nuestros Trabajos |Sugerencias |Agenda de Actos |Afíliate |Contacto |Localizacion |Aviso Legal |Política Privacidad |Política Cookies |Mapa web
Partido Popular de Albacete
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.