Diferentes miembros del Grupo Municipal de Concejales en el Ayuntamiento de Hellín, recibieron a los representantes provinciales de la plataforma nacional para la defensa del sector del transporte de mercancías por carretera nacional e internacional. Manuel Fernández, presidente de la misma, acompañado de Juan Luis Fernández, vicepresidente de dicha plataforma, quienes trasladaron a los representantes populares las medidas que entienden se deben adoptar sin más dilación para la mejora del sector del transporte en la provincia.
A nivel del Ministerio de Economía consideran urgente:
1) La condonación del IVA del año 2008 con devolución de todas las cuotas liquidadas con la agencia tributaria por los transportistas incluidas las adquisiciones de activos fijos.
2) El establecimiento de una carencia de 24 meses a costé cero los créditos hipotecarios y contratos de crisis, potente línea de crédito a través del disco que solucione el problema actual de las moras y retrasos que están soportando los transportistas, con líneas de descuento específicas hasta la total recuperación de los activos circulantes para apoyar los problemas de liquidez que está sufriendo sector.
3) Aplicación inmediata de la ley de morosidad, ley 3/2004, establecimiento del cobro de los transportes a 30 días, sin posibilidad de pacto en contrario, estableciendo procedimientos sancionador para los incumplidores que no actualicen sus deudas con exigencia de responsabilidad patrimonial personal a sus administradores, acordes al movimiento de activos circulantes.
Si no contemplan ayudas urgentes, este sector verá peligrar más de 480.000 puestos de trabajo y 2 millones de empleos indirectos, representando un PIB del 5% aproximadamente .
En cuanto a sus reivindicaciones al Ministerio de Fomento las medidas que entienden se deben adoptar son las siguientes:
1) Actualización del observatorio de costes y su adaptación a las actuales condiciones de demanda, estableciendo su contenido de obligado cumplimiento, para el transportista porque lo que materialice el contrato de su transporte, estableciendo medidas sancionadoras muy graves para los incumplimientos acaparadores e intermediarios.
2) Rehabilitación de la derogada Orden Ministerial sobre suspensión temporal de autorizaciones de transporte por un periodo mínimo de dos años.
3) Restablecimiento del contingente cero de nuevas altas creo teorizaciones de transporte, tanto para vehículos ligeros como para pesados, por un periodo mínimo de dos años.
Los dirigentes populares tomaron buena nota de las reivindicaciones de un colectivo que actualmente representa 15.000 transportistas en toda España (autónomos y pymes mayoritariamente), y de ellos, un buen número de afectados están en nuestro municipio, y de no tener ya soluciones, comenzarán actos de movilización que se podrían iniciar en los próximos días, para protestar por los reiterados incumplimientos de pagos y por las condiciones abusivas que les imponen para poder trabajar. Asimismo avisaron a los representantes populares que harán manifestaciones y concentraciones en los lugares que constituyen sus centros normales de trabajo: carreteras y accesos a las grandes áreas comerciales. Los representantes de los transportistas dichas concentraciones serán siempre pacíficas.
Por su parte, respecto de las iniciativas a tomar a nivel local, el Grupo Municipal se comprometió a presentar en el Ayuntamiento medidas que ayuden a paliar, en la medida de lo posible la crisis que padece este sector y con carácter excepcional, se van a presentar dos propuestas ante el Ayuntamiento para que se lleven a Pleno en el mes de Marzo, y que son:
- Subvencionar, con carácter excepcional para los años 2009 y 2010, el 100% del canon que se cobra a los camioneros que aparcan en la Base San Rafael.
- Subvencionar para este año 2009, e igualmente con carácter excepcional, el 100% del impuesto de circulación de camiones y remolques y semirremolques.