Los diputados provinciales del PP, Antonio Serrano y Antonio Martínez, han apoyado las iniciativas gastronómicas y promocionales que realiza la Asociación de Hostelería de Albacete con el respaldo de las instituciones locales, pero piden un paso más para favorecer la creación de empleo en un sector que se está viendo afectado por la crisis económica. Asimismo, el malestar de los usuarios del servicio público de la línea rural de autobuses fue otro de los argumentos expresados en la rueda de prensa de este lunes.
El sector hostelero aglutina en la provincia de Albacete a unos 5.000 establecimientos que generan en torno a los 12.000 puestos de trabajo. La facturación ha descendido en 2009 entre el 15 y el 20%, y las previsiones para este año no son mucho mejores, pues los analistas coinciden en que España seguirá en recesión, con lo que la tasa de desempleo rondará entre el 19 y el 20% de la población activa.
Antonio Martínez, diputado y alcalde de Mahora, señaló que la cifra de 40.000 desempleados en Albacete es un triste récord, que hay que combatir con un giro de 180 grados a la política económica del Gobierno de España, por lo que, el Partido Popular propone, entre otras medidas, rebajar el tipo de IVA súper reducido al 4% a los servicios de hostelería, reducir de forma permanente en dos puntos la cotización empresarial a la Seguridad Social e instar al Gobierno de la Nación a rectificar la subida de impuestos, prevista para el mes de julio próximo.
La falta de consenso con el sector en la aplicación de la Ley Anti-tabaco que perfila el Gobierno central es otro de los problemas que preocupan a la Hostelería en estos momentos. En definitiva, el PP pide propone medidas que favorezcan la fiscalidad de los emprendedores como respuesta al brutal incremento de impuestos.
Por otro lado, el portavoz del PP en la Diputación, Antonio Serrano, ha transmitido públicamente el malestar de los vecinos de la Sierra del Segura, así como los del corredor Monte Ibérico-Almansa, por el cambio en los horarios de la línea rural de autobús que comunica los pueblos de la provincia con la capital albaceteña. “Han cambiado los horarios sin dar comunicación previa a los Ayuntamientos, de manera que los vecinos nos estamos enterando estos días, ante la sorpresa y el disgusto general”.
Serrano dijo que estas adjudicaciones que realiza Fomento no atienden a los intereses de los vecinos, que son precisamente “los que menos recursos tienen para viajar. Son personas mayores, estudiantes, o personas sin medios económicos, que tienen que hacer gestiones en Albacete tan cotidianas como ir al médico, renovar el DNI o comprar”.
No es la primera vez que el PP pone en alerta a las Administraciones provinciales y locales sobre los cambios que realiza la empresa de manera unilateral. Ya en enero de 2009, el Partido Popular presentó una moción en la Diputación, instando a la Junta de Comunidades y al Gobierno de la nación a restablecer las ruta y los horarios que había hasta ahora este servicio público.
“Este servicio es fundamental porque vertebra las provincia y comunica a nuestros vecinos que residen en pueblos y pedanías. Es urgente darle una solución, más allá de criterios estrictamente políticos o empresariales”, manifestó Antonio Serrano.