El PP de la Diputación ha presentado este lunes dos mociones, por la que solicita el respaldo del gobierno socialista para pedir al Gobierno de Castilla-La Mancha una línea de avales para autónomos y pymes de la provincia de Albacete por valor de 140 millones de euros, y otra iniciativa en la que pide una investigación parlamentaria sobre la gestión en CCM.
Con respecto a la primera, el portavoz del Grupo Popular, Antonio Serrano, explicó que ante la situación de crisis social y financiera que vive nuestra provincia de Albacete, con un récord histórico negativo de 43.800 parados –según los últimos datos de la EPA referidos a 2010- es el momento de que el presidente de la Junta, Barreda, se implique como lo ha hecho con una sociedad privada de Ciudad Real.
“Para unos pocos empresarios, del círculo más próximo a Barreda, los castellano-manchegos tenemos que aportar 140 millones de euros. Y el resto de la región, la inmensa mayoría autónomos y pymes (un total de 135.000) que están atravesando graves dificultades, que no tienen acceso al crédito y que son los que crean los puestos de trabajo en esta región, para ello, el Gobierno de Barreda no se ha planteado aportar esa cantidad”, señaló Serrano.
El portavoz del PP definió esta línea de ayudas concedidas sólo para unos pocos como “la línea de ayudas ‘Amigos para Siempre’ que no está en el Boletín Oficial de la región”, por lo que Serrano pidió que el resto de empresarios de la región sean tratados en condiciones de igualdad.
Otra de las mociones que será debatida en el Pleno de la Corporación Provincial el próximo día 12 de mayo, es el de una pedir una comisión no permanente de investigación sobre los hechos que han llevado a la intervención por parte del Banco de España de CCM, y sus consecuencias.
En este caso, Constantino Berruga, en calidad de miembro de la asamblea general de CCM y diputado provincial, dijo que “se ha cumplido un año del mayor escándalo financiero de Castilla-La Mancha y aquí no pasa nada” por lo que insta a la Junta a indagar en la gestión de Caja Castilla-La Mancha que le ha llevado a un proceso de integración en Cajastur por la que quedaría reducida a una mera Fundación para llevar la Obra Social.
“Bien es sabido que Caja Castilla-La Mancha ha sido un instrumento financiero fundamental para nuestra región. Su posible sustitución por una fundación o una entidad bancaria no se entiende sino como el resultado del fracaso de los gestores, así como de los órganos e instituciones encargadas de su tutela y control, que corresponde a la Junta de Comunidades de Castilla-La mancha”, dijo el viceportavoz del Grupo Popular en la Diputación.
Berruga añadió “junto con la retirada de la reforma del Estatuto, la intervención de CCM por el Banco de España es otro de los grandes fracasos de Barreda”, por lo es la hora de que el Gobierno regional asuma sus responsabilidades políticas que pudieran derivarse.
Bienvenida |Comunicación |Nuevas Generaciones |Multimedias |Descargas |Mociones e iniciativas |Enlaces |Nuestros Trabajos |Sugerencias |Agenda de Actos |Afíliate |Contacto |Localizacion |Aviso Legal |Política Privacidad |Política Cookies |Mapa web
Partido Popular de Albacete
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.