El Grupo Popular de la Diputación ha presentado una moción instando al Gobierno nacional y regional a tomar una serie de medidas fiscales, económicas y laborales encaminadas a incentivar la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas, que son la que crean mayoritariamente puestos de trabajo en nuestra provincia.
Así, Antonio Serrano indicó que ?no se pueden recetar aspirinas cuando la economía española padece un tumor. Ya hay indicios de recuperación en países como Francia o Alemania, mientras que en España los indicadores siguen siendo desastrosos. Los datos de la EPA relativos al segundo trimestre de 2009 nos hablan de 38.800 desempleados en Albacete, con una tasa de paro del 20,19%, por encima incluso de la media nacional que está en el 17,92%?.
El portavoz ?popular? añadió que ?la gente no quiere subsidios, ni limosnas, sino puestos de trabajo. El Gobierno regional cree que a base de préstamos y pactos de cara a la galería, vacíos de contenido, se puede seguir avanzando. Creemos que la situación les tiene noqueados, superados?.
Antonio Serrano también criticó el uso político de las diputaciones provinciales de la región en el Pacto por Castilla-La Mancha firmado el pasado 4 agosto, con la ausencia de Partido Popular e Izquierda Unida. ?Parecen sucursales de la Junta, meros apéndices políticos, pues la Diputación de Albacete sale en una foto y no sabemos qué dinero se va a destinar a este Pacto ni cómo, pues la gente a donde acude a pedir trabajo es a los Ayuntamientos?.
Por su parte, Mari Carmen Martín detalló el contenido de la moción presentada para instar a la Junta y al Gobierno de Zapatero a tomar ?medidas estructurales y no coyunturales que son pan para hoy y hambre para mañana. De hecho, hemos pasado de unos gobernantes socialistas que nos prometían el Pleno Empleo a liderar las cifras del paro?.
Añadió que el ?PP apuesta por el empleo estable y de calidad, de ahí la serie de medidas que presentamos como es bajar los impuestos, crear nuevas líneas de crédito ICO, pago inmediato de ayudas pendientes de la Junta, ampliar la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones o sufragar en su totalidad el Fondo de Promoción Vitivinícola?.
Mari Carmen Martín también insta a Barreda, ante su incapacidad para afrontar medidas que estimen la economía, a rebajar el número de altos cargos de la Junta, así como que renuncia a la subida salarial de año 2008 con carácter retroactivo (casi 12.000 euros cada uno), reducir las Consejerías e incrementar la deducción en IRPF por alquiler de vivienda habitual.