El PP de Molinicos ha denunciado la puesta en marcha de la Incineradora de Mercancías Específicas de Riesgo (MER) sin la preceptiva autorización ambiental integrada, por lo que tan sólo le queda como último recurso apelar a la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europa para frenar una actividad industrial nociva para la salud.
La diputada regional Cesárea Arnedo y el portavoz del PP en Molinicos, Antonio González, informaron que frente a las dudas que tiene la Comisión Europea sobre la legalidad de esta instalación (fechadas el 20 abril de 2009), se encuentra el visto bueno de la Junta de Comunidades quien en las Cortes regionales, a través del consejero Fernando Lamata (15 junio de 2009), ha afirmado que esta nave cumple con la normativa vigente.
Arnedo hizo hincapié en que esta incineradora se encuentra a escasos 700 metros de la nueva zona de expansión urbana que recoge el POM, y que ya antes incumplía la distancia con respecto al casco urbano de Molinicos. ?Esto no es desarrollo del medio rural, ni desarrollo sostenible, sino una política de hechos consumados de una actividad peligrosa para salud humana en el corazón de la Sierra albaceteña, a pocos kilómetros del Parque Natural de los Calares?.
El portavoz municipal del PP, Antonio González, informó que para una instalación con capacidad para quemar 22 toneladas de vísceras animales es necesaria la autorización ambiental de esta actividad, ubicada sobre terreno rústico y legalizada a posteriori por Urbanismo. Añadió el concejal ?popular? que el Ayuntamiento se basa para dar licencia sobre actividades molestas en una carta del promotor de la nave en que se compromete a no quemar más de 4 toneladas.
González recordó que este proyecto para el que se han invertido 240.000 euros, ha sido subvencionado en un 40%, es decir, que ha recibido 90.000 euros de la Junta de Comunidades.
?Es una vergüenza lo que está sucediendo a las mismas puertas de Molinicos, porque a día de hoy, las autoridades locales y regionales nos siguen olvidando, mientras desde Bruselas se sigue reclamando información al respecto?, concluyó González.