El PP de Osa de Montiel ha trasladado al portavoz del PP en la Diputación, Antonio Serrano, el fuerte malestar existente en la comarca por los daños irreparables que las últimas decisiones de la Junta han provocado en la campaña de veraniega de turismo.
?Nos han vuelto a engañar como a chinos ?asegura el portavoz del PP en Ossa, José Tello- pues en la reunión con la consejera de Medio Ambiente se comprometieron a cosas que no se han cumplido. La reapertura parcial de la laguna no satisface las demandas de los vecinos, ya que no es zona de baño?. Añade que ?la temporada turística en pleno mes de julio está bajo mínimos, con daños irreversibles para la economía local que depende de las Lagunas de Ruidera?.
José Tello informó al portavoz del PP en la Diputación que la plataforma ciudadana por el desarrollo sostenible de las Lagunas prepara nuevas movilizaciones para este mismo fin de semana, pues los vecinos no se resignan a ?ver cerradas las lagunas para el uso público, que es la verdadera intención de la Junta. Primero fue la de Santos Morcillo en 2007, y luego han venido consecutivamente los cierres de Batana y Colgada?.
Para el PP de Ossa ?la conservación del Parque Natural y el uso racional de cara al público es perfectamente compatible, como ha venido sucediendo históricamente?, y recuerda que las lagunas son el motor de la economía de los municipios de Ruidera y Ossa de Montiel, muy vinculados al turismo rural, a los que ?habría que ofrecerles alguna alternativa, si es que definitivamente optan por cerrar las Lagunas de Ruidera?.
José Tello critica igualmente la actuación del alcalde de Ossa ?quien en un principio firmaba los manifiestos contra la resolución del 29 de mayo de 2009, pero finalmente ha optado por no molestar a sus jefes del Partido Socialista en la Junta de Comunidades, antes que defender los intereses de los vecinos del pueblo?.
El PP recuerda que fue una resolución del 29 de mayo, firmada por la directora de Espacios Naturales de Castilla-La Mancha, la que ha desatado las protestas vecinales que se extienden por todo el Parque, la cual suspende las actividades de uso público en las lagunas mencionadas, atendiendo a informes técnicos de la Confederación Hidrográfica del Guadiana que advierte del riesgo de rotura de la barrera que separa las lagunas Santos Morcillo y Batana, con la posible inundación de terrenos.
Con motivo de las movilizaciones de los vecinos, la consejera de Medio Ambiente, Paula Fernández, apuntó en el mes de junio la reapertura de La Colgada, tras realizar el desagüe en la cabecera de las Lagunas, así como mantener informados a los respectivos Ayuntamientos. ?Nada se ha cumplido, y nos vamos enterando de las cosas a golpe de resolución publicada en los boletines oficiales?.