El Parlamentario del Partido Popular en Castilla-La Mancha, José Luis Teruel, acompañado del portavoz del P.P. en el Ayuntamiento de Yeste y Diputado Provincial Joaquin Altuzarra, así como por el Portavoz de este mismo partido en el Ayuntamiento de Paterna del Madera, Juan Ignacio Pareja, denunció en rueda de prensa que “Barreda está poniendo en peligro la seguridad de nuestros montes”.
El parlamentario regional realizó esta afirmación motivada por el hecho de que al iniciarse la presente campaña de prevención de incendios en la región, no se han abierto tres torres de vigilancia en las poblaciones de la sierra, concretamente en Ayna, Paterna del Madera y Yeste. Con el cierre de las torres de vigilancia puede aumentar el tiempo de reacción en caso de inicio de un incendio y es evidente que, cuando más rápido se reaccione ante un conato, existen más posibilidades de éxito en la extinción del mismo, afirmó.
Asimismo, el personal se ha agrupado en retenes más numerosos con movilidad más lenta, dejando zonas de vigilancia descubiertas, en lugar de retenes más pequeños, cubriendo más espacios lo que implica una acción más rápida por la cercanía en caso de tener que actuar.
Manifestó asimismo, el diputado regional, el malestar de los trabajadores de Geacam empleados en labores de prevención y extinción de incendios por el retraso de dos años en la firma del convenio colectivo y por no percibir pluses salariales por los conceptos de peligrosidad y disponibilidad .
Igualmente, Teruel denunció el estado de abandono en que se encuentran nuestros montes, puesto que estamos en una región, CLM, que tiene una superficie forestal del 50% del territorio, en concreto 3.750.000 Has, mientras que solo se realizan tratamientos selvícolas (limpieza, poda, clareo,..) en 27.000 Has. Los montes están descuidados, falto de limpieza, y clareo y ello incrementa el peligro de incendio y de enfermedades de nuestros montes (0,72% de la superficie forestal)
Barreda sigue incumpliendo sus promesas, prometió plantar 20 millones de árboles y es evidente que no lo esta cumpliendo, es más, según el Consejo Consultivo de CLM, la repoblación es escasa, y la inversión del gobierno regional más escasa todavía, puesto que de las ultimas 100.000 Has repobladas en la región solo 2.000 Has lo habían sido con fondos de la JCCM.
Todo esto es reflejo de la nefasta politica de Barreda en materia de gestión y protección de los espacios naturales, programa presupuestario (442 C) que vio disminuida su dotación presupuestaria en 2010 en un 5,26% respecto de 2.009, habiendo disminuido las inversiones en ese mismo programa en un 6,93% en este año.
El Partido Popular de CLM entiende que para ejercer una prevención de incendios eficaz en nuestros montes es necesario, entre otras medidas, ampliar el número de miembros de los retenes, dotarlos de estabilidad en el trabajo y de unas condiciones económicas adecuadas. Insistió en la necesidad de incrementar los tratamiento selvícolas a mayor número de hectáreas de monte. Planteó la posibilidad de firmar convenios con Ayuntamientos para la realización de planes que contemplen la limpieza, poda y clareo de los montes.
Asimismo, insistió, “es necesario no cerrar torres de vigilancia, sino incrementar el número de ellas”, sobre todo teniendo en cuenta que en los últimos 12 años en CLM han ardido 100.000 Has de monte (por ejemplo, Yeste y Molinicos en 1.994 con 15.000 Has y Guadalajara, con 13.000 Has y 11 fallecidos, en julio de 2.005).
Finalmente, el diputado regional anunció que el grupo parlamentario popular va a pedir la comparecencia del Consejero de Agricultura y Medio Ambiente para que ofrezca explicaciones sobre esta decisión y la presentación de otras iniciativas encaminadas a obtener explicaciones sobre de esta decisión “peligrosa” en poblaciones de Albacete.
Bienvenida |Comunicación |Nuevas Generaciones |Multimedias |Descargas |Mociones e iniciativas |Enlaces |Nuestros Trabajos |Sugerencias |Agenda de Actos |Afíliate |Contacto |Localizacion |Aviso Legal |Política Privacidad |Política Cookies |Mapa web
Partido Popular de Albacete
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.