La portavoz del PP en las Cortes en el área de Sanidad y Consumo, Carmen Casero, así como el portavoz del PP de Albacete, Juan Marcos Molina, presentaron en rueda de prensa la iniciativa parlamentaria que el Grupo Popular ha registrado en el parlamento regional para instar al Gobierno central a frenar la subida del IVA el próximo mes de julio.
Casero y Juan Marcos Molina indicaron que “la subida del impuesto del IVA es insolidaria e injusta pues va a perjudicar más a las economías modestas, y por ello queremos que Barreda se pronuncia al respecto, ahora que se está significando como consejero económico de Zapatero”.
La diputada regional, Carmen Casero, definió el silencio de Barreda al respecto como “el de los corderos” en la medida que está respaldando la política del Gobierno de España con los votos de los diputados socialistas, todo ello para intentar paliar la “política de despilfarro de los gobiernos socialistas. Ahora nos quieren sacar 750 millones de euros en CLM por este impuesto, de los cuales unos 145 corresponden a la provincia de Albacete, para tapar una política que genera déficit y más paro”.
Casero señaló que esta medida que ha salido adelante también en el Congreso por un escaso margen de votos va a ser letal para las más de 400.000 familias que en Castilla-La Mancha no llegan a fin de mes y que tienen a algún componente en situación de desempleo.
Los dirigentes populares lamentaron igualmente el veto de los socialistas a la promoción del vino con la Ley Audivisual, lo cual supone otro varapalo tanto para el sector de la Comunicación como de la Agricultura y criticó el excesivo endeudamiento público de Castilla-La Mancha. “Estamos en el 11,6 % de deuda con respecto al PIB regional, y con los Presupuestos de 2010 podemos llegar al 16%, es decir, estamos endeudados hasta las cejas, lo cual es un desastre, pues pone en peligro la viabilidad del sistema público sanitario o educativo en CLM”.
Por su parte, Juan Marcos Molina pidió un giro de 180 grados al Gobierno de Zapatero y Barreda en sus políticas económicas, pues las familias están pasando cada vez más apuros y lo van a pasar peor con la nueva vuelta de tuerca en forma de brutal subida de impuestos.