El portavoz del PP en la Diputación, Antonio Serrano, ha pedido que el informe que realiza la institución provincial sobre los árboles de los márgenes de las carreteras de Aguas Nuevas, se amplíe a toda la red viaria con titularidad provincial, con el fin de que las administraciones públicas tengan un diagnóstico claro sobre el arbolado de la provincia.
Serrano dijo que con este informe “se evitarían situaciones un tanto esperpénticas como las que hemos vivido días atrás, en los que el Ayuntamiento de la capital, la Junta y la propia Diputación se cruzaban entre sí amenazas de expedientes e investigaciones, tras saltar a los medios de comunicación la tala de arbolado en las carreteras de Aguas Nuevas”.
“Todavía hoy, tras casi un mes en que se conoció el inicio de la tala de arbolado, ninguna Administración ha dado una explicación clara al respecto –señala Antonio Serrano- cuando lo cierto es que hay una autorización expresa de la Diputación para la tala de 138 árboles en los márgenes de las carreteras provinciales”.
Serrano recuerda que la Diputación Provincial aporta 90.000 euros al año en las Agendas Locales 21 y otros 46.000 euros al Observatorio Provincial de Desarrollo Sostenible, instrumentos a través de los cuales se puede realizar un estudio completo sobre el estado del arbolado en nuestra red provincial de carreteras, y así responder de manera coordinada allá donde los vecinos consideran que hay riesgo para seguridad vial o daños a la agricultura, como sucede en Aguas Nuevas, donde hay consenso social y político al respecto.
El portavoz del PP también ha lamentado la doble moral del PSOE, al que no le tiembla la mano para “autorizar talas de 138 árboles en Aguas Nuevas o de otros 300 en las inmediaciones de Eurocopter, pero utiliza de manera partidista y como arma arrojadiza el argumento del cambio climático para arremeter contra alcaldes del Partido Popular en municipios pequeños de nuestra provincia”.