El virus H1N1 ha provocado en la semana 44, según la Red de Médicos Centinelas, que 206 personas hayan acudido a los servicios sanitarios demandando asistencia médica, lo que supone una tasa semanal de 279,39 casos por 100.000 habitantes, y que en Castilla - La Mancha se hayan producido unas 11.302 nuevas infecciones por Gripe A.
El grupo de edad con mayor incidencia ha sido el de 5 a 14 años, siendo los mayores de 65 son los que menor número de casos han presentado. Los expertos estiman que la máxima incidencia se producirá en los meses de diciembre y enero.
La Comisión de Sanidad del PP, ante el colapso al que se ve sometido año tras año las urgencias hospitalarias, considera que es necesario prever el posible refuerzo de los equipos de Atención Primaria no solamente con más recursos humanos, sino también con medios materiales que faciliten la resolución de la mayoría de los casos en los centros de salud.
También es imprescindible que exista una colaboración estrecha con la Atención Especializada para que aquellos procesos que lo precisen, sean derivados de inmediato a los centros hospitalarios.
La enfermedad se ha cobrado ya más de 115 vidas según el Ministerio de Sanidad y Política Social en todo el territorio español. A pesar de que el virus de la gripe sigue mostrando un cuadro de síntomas leves en casi todos los afectados, hasta ahora 380 españoles han tenido que permanecer ingresados graves en Unidades de Cuidados Intensivos de las distintas comunidades autónomas, según datos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).
Ante esta situación, sin alarmismos innecesarios, el PP de Albacete exige a las autoridades sanitarias, que los protocolos médicos establecidos para el tratamiento y control de la Gripe A se sigan de forma estricta, que se prevea el aumento de la carga asistencial que supondrá la aparición de un mayor número de casos, y que exista una escrupulosa transparencia en la información, para que las medidas preventivas y de control de la enfermedad puedan llegar de forma clara y precisa a toda la población. Para ello, esta Comisión de Sanidad ha creado una SUBCOMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LA GRIPE A en la provincia de Albacete, que se encargará de realizar semanalmente un análisis de la evolución de los nuevos datos, así como de las incidencias que se vayan produciendo desde el punto de vista asistencial.