El portavoz del Partido Popular de Albacete, Juan Marcos Molina, y la teniente alcalde del Ayuntamiento de Villarrobledo, Amalia Gutiérrez, se han referido, en una comparecencia ante los medios de comunicación, a la querella criminal por una presunta trama organizada en la gestión del Viña-Rock, presentada por el Ayuntamiento de Villarrobledo contra el entonces concejal de Cultura socialista, Antonio Arribas, la interventora y secretaria del Organismo Autónomo Miguel de Cervantes, Pilar Solana, y la empresa que gestionaba al 50% el festival.
Los juzgados de Villarrobledo han sido escenario de la presentación de una querella criminal, contra los principales gestores socialistas, que organizaron las ediciones de 2008 a 2011 del Festival.
En este sentido, Amalia Gutiérrez ha señalado que los presuntos delitos cometidos, obedecen a prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos, fraude a la Administración, y delito contra la Hacienda Pública.
La teniente alcalde de Villarrobledo, ha afirmado que la gestión municipal del festival Viña-Rock, ha estado bajo sospecha en los últimos años de mandato del ex alcalde socialista, ex presidente de la Diputación de Albacete y actual senador, Pedro Antonio Ruiz Santos.
Gutiérrez ha recordado que la clarificación de este asunto es “un compromiso del actual alcalde popular, Valentín Bueno con todos los vecinos de Villarrobledo, sobre la apertura de una investigación y de cuantas acciones fueran necesarias”.
En este contexto, ha comentado que, tras la realización de una auditoria externa de las cuentas de la edición 2008 del Viña-Rock, se han detectado importantes irregularidades. Entre ellas, se ha referido al presunto diseño y ejecución de un plan “elaborado de antemano”, para adjudicar el contrato de gestión a la empresa que participó al 50% con el Ayuntamiento en la gestión del festival, vulnerando las normas de contratación pública de manera irregular.
Asimismo, ha explicado que “además de haber detectado la presunta desviación de fondos, por la vía de ingresos de 600.000 euros, y tal y como establecen la empresa auditora, con una más que justificada posibilidad de que la cantidad desviada sea muy superior a los 600.000 euros, que corresponden exclusivamente al año 2008, estando actualmente bajo investigación también las cuentas de las ediciones 2009 a 2011, que arrojaron unas pérdidas de cerca de dos millones de euros para las arcas municipales”.
Según Gutiérrez, “nos encontramos ante un escándalo mayúsculo, y a través de esta querella criminal se pretende esclarecer los hechos, cumplir con el compromiso adquirido con los ciudadanos, y de confirmarse la comisión de algunos de estos delitos, poner ante la justicia a los responsables”.
Además ha recalcado que la querella se dirige contra las personas sobre las que tiene indicios sólidos y contundentes de presunta participación en esta trama organizada: el entonces concejal de Cultura, Antonio Arribas, la interventora y secretaria del Organismo Autónomo Miguel de Cervantes, Pilar Solana, y la empresa que gestionaba al 50% el festival.
La primera teniente de alcalde ha insistido en que de quedar probados todos los hechos denunciados, los ciudadanos se preguntarán cómo ha sido posible que esta presunta trama se organizara sin que tuviera conocimiento el actual senador y ex alcalde socialista Pedro Antonio Ruiz Santos.
Bienvenida |Comunicación |Nuevas Generaciones |Multimedias |Descargas |Mociones e iniciativas |Enlaces |Nuestros Trabajos |Sugerencias |Agenda de Actos |Afíliate |Contacto |Localizacion |Aviso Legal |Política Privacidad |Política Cookies |Mapa web
Partido Popular de Albacete
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.