El Partido Popular de Albacete presentará mociones en los ayuntamientos de la provincia, en las que se pedirán medidas para solucionar los problemas que tiene actualmente el sector vitivinícola de la región.
Las medidas son las mismas que están incluidas en la "Declaración para la supervivencia del campo manchego" que han suscrito alcaldes del PP de Castilla-La Mancha, según ha explicado hoy en rueda de prensa el Presidente del Partido Popular de Albacete y Secretario General del Grupo Popular en las Cortes de Castilla
Marín ha afirmado que el campo está viviendo un gran problema ya que producir un kilo de uvas tiene un coste de treinta pesetas mientras que este año la uva se está pagando a 17 o 20 pesetas y por tanto ha dicho los agricultores están en una situación de ruina total.
El Presidente del PP de Albacete también ha declarado que las medidas de la administración para resolver el problema de los agricultores son ridículas y ha señalado que las propuestas reflejadas en el manifiesto de Pedro Muñoz pretenden ser más eficaces y esperamos que sean aprobadas por todos los grupos ya que el campo lo necesita y no entiende de ideologías.
Se trata de doce medidas en las que se recopilan iniciativas que ha ido presentando el Grupo Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, en favor del viñedo de la región, ha añadido.
Entre estas medidas figuran el que se autorice una destilación de crisis urgente como se ha hecho en Francia, facilidad de créditos a bodegas y cooperativas, garantías a las exportaciones, retirada del mercado del vino de mesa y una campaña de fomento del consumo moderado de vino.
También se reclama que se arbitren exenciones y rebajas fiscales a los viticultores, eliminación del canon de producción vitivinícola, inversión en investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), que se destine parte de la producción a otros usos y que se impulsen las estructuras de comercialización.
En las mociones se pide también a
Marcial Marín ha indicado que se pedirá a las corporaciones locales que envíen las mociones, una vez aprobadas, al Gobierno de Castilla-La Mancha y al Gobierno central.
MEDIDAS QUE SOLICITARÁN EN LOS PLENOS DE CADA AYUNTAMIENTO.
1. Aprobar una destilación urgente de crisis -al igual que ya ha hecho el Gobierno de Francia, de dos millones de hectólitros a un precio mínimo de 1,90 euros/hectógrado con la doble finalidad de retirar esta producción a otros mercados y de fijar un precio base para el resto del vino.
2. Facilitar la renegociación de créditos buscando nuevas líneas para bodegas y cooperativas avaladas por la administración.
3. Garantizar la cobertura del riesgo en las exportaciones vinícolas que realicen las bodegas y cooperativas.
4. Solicitar la retirada privada del mercado de vino de mesa y mosto azufrado, al igual que se ha hecho con el sector del aceite.
5. Destinar los fondos del presupuesto de
6. Hacer uso por parte de la administración regional de la capacidad de decisión que le confiere
7. Promocionar campañas de fomento del consumo responsable de vino y de mosto en jóvenes y en las familias, tanto a nivel interno como en el exterior.
8. Prever exenciones y rebajas fiscales para mantener la renta de los viticultores eliminando tasas y precios públicos en la gestión administrativa.
9. Eliminar de la normativa regional el canon del fondo de promoción vitivinícola que están obligados a pagar todos los productores de vino y mosto.
10. Agilizar y adelantar en la medida de lo posible el pago de todas las ayudas previstas en
11. Invertir en I+D+i para destinar parte de la producción de uva a otros usos
12. Impulsar y estimular la creación de adecuadas estructuras de comercialización.
Damos traslado de estas medidas, urgiendo su puesta en marcha inmediata, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y a su ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa Mangana; y al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda Fontes, y a su consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro.
Invitamos a sumarse a todos los ayuntamientos de la región que lo deseen para que aprueben una moción de apoyo en sus plenos y también invitamos a adherirse a ésta a organizaciones, bodegas, cooperativas, entidades y partidos políticos de
Bienvenida |Comunicación |Nuevas Generaciones |Multimedias |Descargas |Mociones e iniciativas |Enlaces |Nuestros Trabajos |Sugerencias |Agenda de Actos |Afíliate |Contacto |Localizacion |Aviso Legal |Política Privacidad |Política Cookies |Mapa web
Partido Popular de Albacete
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.