• Eduardo Sánchez: “Las principales aportaciones para la mejora del barrio del PERI se centran en; señalización vial, señalización del nombre de calles, dotación de equipamiento urbano y la supervisión de algunos aspectos estructurales en la zona, entre otros”
28 de marzo de 2025.- Eduardo Sánchez, en calidad de concejal y portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de La Roda ha presentado una solicitud por escrito en el consistorio para mejorar la señalización vial, la señalización del nombre de calles, la dotación de equipamiento urbano y la supervisión de algunos aspectos estructurales en el barrio del PERI de La Roda.
El portavoz de los populares en La Roda ha explicado que el barrio del PERI es una de las últimas zonas urbanas de nueva creación en La Roda, constituyendo un barrio moderno que cuenta cada vez con una mayor población, con lo que ello supone en cuanto a necesidades por su carácter urbano y habitado. A diario sus calles son recorridas por población cuando salen a caminar o correr, aun no viviendo en dicho barrio. Además en dicha zona se localiza el Centro Integral de Rehabilitación de Enfermos Neurológicos Crónicos gestionado por la Asociación Parkinson La Roda, que cuenta con una alta afluencia de personas en el día a día; un hecho que propicia un alto volumen de tránsito de vehículos y personas por sus calles inmediatas.
Eduardo Sánchez ha señalado que en la actualidad se puede constatar algunas deficiencias de equipamiento urbano de fácil solución y algunas circunstancias que, a priori, pueden resultar de riesgo para los vecinos y viandantes. “Un estado de este barrio que hemos podido detectar al visitarlo y recorrerlo, y que distintas aportaciones de vecinos han confirmado nuestra percepción, incluso ampliando las deficiencias vistas con otros aspectos”, ha añadido.
El popular ha explicado que las principales aportaciones para la mejora del barrio del PERI se centran en: señalización vial, señalización del nombre de calles, dotación de equipamiento urbano y la supervisión de algunos aspectos estructurales en la zona.
Del mismo modo, ha continuado el concejal del PP, “por todo esto desde el Partido Popular solicitamos que se tengan en cuenta y valoren las actuaciones que a continuación se proponen, tomando las medidas oportunas; realizando al menos una valoración de la dotación de equipamiento urbano demandada y de aspectos estructurales en aras a la seguridad de las personas en el entorno al que nos referimos”. Las intervenciones se pueden concretar en:
- La instalación de diferentes placas con el nombre de las calles que complete la pobre señalización actual, permitiendo su localización a los vecinos y a distintos trabajos y servicios como el reparto de mensajería por ejemplo. Un caso concreto es el de la Avenida del Mediterráneo, que no cuenta con ninguna placa identificativa; siendo además donde su ubica el CIRENC de Parkinson La Roda.
- La revisión de las distintas señales de educación vial en todo el barrio, pues son muchas las que han perdido su color quedando inservibles para informar a conductores y peatones; y que se estudie la posibilidad de ampliar la señalización vial en determinados puntos. “Hemos podido detectar este problema en señales de: dirección prohibida, prohibido aparcar o de direcciones obligatorias, en rotondas por ejemplo”.
- Atendiendo a las características de ocio, esparcimiento y deporte que tiene en la actualidad este barrio, sería conveniente la instalación de más papeleras en determinados puntos estratégicos.
- Llevar a cabo una inspección técnica con el servicio de urbanismo de la acera de la Calle Los Almendros en la zona donde no hay viviendas y la acera linda con un solar a una altura inferior al nivel de la calle. Aquí la acera aparece rota en algún punto dado que la tierra debajo de ella está siendo erosionada por la corriente de aguas, seguramente de lluvias, que están dejando la acera desprovista de base y balconada.
- Estudiar la posibilidad de establecer un sistema de contención de tierras en la Avenida del Mediterráneo, en la acera sin edificaciones hacia la autovía; ya que al tener un nivel superior al de la calle los solare de esta zona la existencia de tierra y piedras en la calle es constante.
- Que el Ayuntamiento asuma un seguimiento continuado de las condiciones estructurales y del equipamiento urbano del barrio para garantizar un mantenimiento, y por lo tanto unas óptimas condiciones de seguridad para el vecindario especialmente.
Bienvenida |Comunicación |Nuevas Generaciones |Multimedias |Descargas |Mociones e iniciativas |Enlaces |Nuestros Trabajos |Sugerencias |Agenda de Actos |Afíliate |Contacto |Localizacion |Aviso Legal |Política Privacidad |Política Cookies |Mapa web
Partido Popular de Albacete
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.