La diputada nacional por Albacete Maravillas Falcón se ha referido, en una comparecencia ante los medios de comunicación, a cuestiones de igualdad de género lamentado que el informe del Consejo Económico y Social de diciembre de 2011 pone de manifiesto que, en cuanto a la situación laboral de las mujeres, “no se ha avanzado en igualdad en los últimos siete años, período en el cual gobernaba el Partido Socialista”, criticando el alto coste y la ineficacia del ya inexistente Ministerio de Igualdad.
Asimismo, ha indicado que el Gobierno del Partido Popular ha puesto en marcha una Reforma Laboral “que abre la puerta a la contratación de los colectivos más vulnerables, entre los que se encuentran los jóvenes y las mujeres, pretendiendo dar solución a los problemas y dificultades de estos sectores en cuanto a la situación laboral”.
Entre las medidas ha destacado el contrato estable a tiempo parcial o la regulación, por primera vez, del teletrabajo o que ambos progenitores puedan disfrutar del permiso de lactancia, facilitando así la conciliación de la vida laboral y familiar.
En este sentido, ha hecho mención al Plan Integral de Apoyo a la Familia y al Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia 2013-2016, que se aprobará en el primer trimestre del año e incluirán un objetivo específico sobre la racionalización de horarios.
Además, Falcón ha citado una serie de medidas específicas que tienen como objetivo incentivar la contratación de las mujeres y promocionar su carácter indefinido, entre otras: facilitar la reincorporación de la mujer tras la maternidad; bonificar el contrato indefinido cuando se contrate a mujeres de sectores en los que están menos representadas; reducir la cuota de la Seguridad Social por la transformación de contratos parciales o temporales en indefinidos; y capitalizar hasta el 100% la prestación por desempleo para mujeres emprendedoras de hasta 35 años.
Todas estas medidas, según la parlamentaria, “están empezando a dar sus frutos”. De este modo, ha recalcado que, tras la aplicación de la Reforma Laboral, la cifra de contratos de trabajo con mujeres ha aumentado en más de 31.600 contratos con respecto al año pasado, firmándose 13.600 contratos indefinidos más que en el mismo período de 2012.
Con todo, Falcón ha destacado la ayuda a mujeres autónomas embarazadas impulsada por la presidenta María Dolores Cospedal en Castilla-La Mancha.
Pago a Proveedores
Además, la diputada ha anunciado que el miércoles 6 de marzo comienza el plazo para acogerse a la ampliación del mecanismo de Pago a Proveedores, para liquidar la deuda de las Comunidades Autónomas con sus proveedores. Asimismo, ha recordado que el año pasado se pagaron 2.918 millones de euros en facturas de años anteriores gracias a este mecanismo.
Este año, el Gobierno calcula que se acogerán facturas por un importe total de 80 millones de euros y está previsto que se paguen durante el mes de junio.
Bienvenida |Comunicación |Nuevas Generaciones |Multimedias |Descargas |Mociones e iniciativas |Enlaces |Nuestros Trabajos |Sugerencias |Agenda de Actos |Afíliate |Contacto |Localizacion |Aviso Legal |Política Privacidad |Política Cookies |Mapa web
Partido Popular de Albacete
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.