La diputada nacional del Partido Popular Maravillas Falcón ha querido “ofrecer a los ciudadanos los hechos reales de lo que el Gobierno está haciendo y poner de manifiesto los esfuerzos del Ejecutivo para llevar a cabo la recuperación económica y la creación de empleo en España, desmintiendo los bulos del Partido Socialista”.
Así, la diputada ha afirmado que “el Gobierno del Partido Popular vuelve a recibir una de las peores herencias de la democracia”, destacando la cifra de paro, que puede alcanzar los 5,4 millones de parados en la EPA del cuarto trimestre, y la deuda de 20.000 millones de euros, de los cuales 3.000 millones corresponden a la Administración General del Estado, 1.500 millones a las corporaciones locales y 15.000 millones a las Comunidades Autónomas.
En este sentido, Falcó ha explicado que “en 2011, el Partido Socialista salió del Gobierno gastando 90.000 millones de euros más de lo que ingresamos” y que “la situación es mucho peor de lo que preveíamos ya que el déficit público es del 8% y no del 6% como decía el PSOE”. Con respecto a esto, la diputada asegura que “se negaron a facilitar un dato oficial hasta en tres ocasiones”.
Además, Falcón ha explicado que el “enorme déficit” de las Autonomías “se debe a que el Gobierno Socialista no quiso elaborar unos Presupuestos acordes con la realidad del momento porque esto perjudicaría su imagen de cara a las elecciones”. Por tanto, Falcón ha anunciado que “ahora el Gobierno Popular, comprometido con los ciudadanos, está tomando medidas para la recuperación económica y la creación de empleo, ajustando el gasto e incrementando los ingresos”.
Asimismo, ha afirmado que “el Gobierno de Rajoy ya aplicó un acuerdo de no disponibilidad de 8.900 millones en la prórroga del PGE para ajustarlos a la realidad económica hasta que se aprueben los definitivos” que, según dijo, está previsto para finales de marzo, “y no vivir en una gran mentira”, ha añadido.
Falcón ha destacado la supresión de organismos públicos “con el fin de evitar duplicidades y reducir el gasto”; y la Ley de Estabilidad Presupuestaria, entre las medidas adoptadas por el Gobierno. Con la nueva Ley “España va a ser el primer país de la Unión Europea que traslade a su ordenamiento jurídico los principios de Estabilidad de la Unión”, ha comentado. Además, la diputada asegura que a través de esta Ley “todas las Administraciones remamos juntas y en la misma dirección”.
Falcón ha anunciado el calendario de reformas presentado por el Gobierno, que incluye la reforma laboral, “facilitando la contratación y no el despido, garantizando el derecho de los trabajadores a la formación y estableciendo una nueva cultura de las relaciones laborales en la realidad europea”; la reforma del sistema financiero “sin coste para los contribuyentes” y cuyo objetivo se basa en conseguir “un sistema saneado y transparente para que fluya el crédito”; asimismo, Falcón ha resaltado que “en el primer semestre se pondrán en marcha medidas para incentivar a emprendedores y Pymes”.
En cuanto a la subida de impuesto, Falcón destaca que “se ha incrementado el IRPF de manera temporal, progresiva y ponderada” de manera que a nivel estatal el 27,4% de los contribuyentes no se vean afectados; a nivel regional, el 33,1%; y a nivel provincial el 33,6%. En este sentido, explicó que “tiene que dar más el que más tiene” y que el propósito del Gobierno se basa en que “los impuestos se vean reducidos al finalizar la legislatura”.
Bienvenida |Comunicación |Nuevas Generaciones |Multimedias |Descargas |Mociones e iniciativas |Enlaces |Nuestros Trabajos |Sugerencias |Agenda de Actos |Afíliate |Contacto |Localizacion |Aviso Legal |Política Privacidad |Política Cookies |Mapa web
Partido Popular de Albacete
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.