El concejal del Partido Popular responsable del área de cultura Fernando Carreño, ha ofrecido una rueda de prensapara hacer un balance del primer año de funcionamiento de la Casa de la Cultura José Saramago.
Carreño, ha recordado que han sido necesarios nueve años de ejecución, cinco de retraso, casi seis millones de euros y un 56,32% de incremento sobre el valor presupuestado, para poder inaugurar la casa de la cultura josé saramago en el año 2009.
El Popular asegura que fue un mal comienzo el de esta casa cultural, pues el día de su inauguración en el auditorio donde tenía lugar el acto, los que asistieron pudieron disfrutar de unas estupendas goteras, que no estaban previstas y que aguaron la fiesta a alguno de los presentes.
No había empezado a caminar la Saramago, cuando fue necesario instalar aire acondicionado en la zona de administración de la Universidad Popular, para poder trabajar durante el verano.
Esta es la forma de trabajar del equipo de Gobierno que al comienzo del nuevo curso no se pudieron impartir las clases de música por que las aulas no estaban insonorizadas y fue necesario realizar las obras que permitieran realizar dicha actividad con garantías adecuadas, tras la oportuna denuncia de profesores y alumnos.
La puesta en funcionamiento de la nueva biblioteca obligó a realizar una inversión adicional de 42.500 euros IVA no incluido, para dotarla de mobiliario, ya que en el presupuesto de los seis millones de euros no estaba previsto.
Parecía que todo esto era lo último y definitivo para caminar con garantías culturales por esta casa, pero aparecieron los siete pecados capitales de la ineficacia y pésima gestión socialista que suele ser habitual:
1º Falta de ventilación en numerosos espacios y aulas, ya que el edificio carece en la planta baja de ventanas al exterior.
2º Auditorio para 286 personas, inacabado donde el escenario carece de telones bambalinas, sistema de sonido, iluminación y proyección, a pesar de estar proyectado y presupuestado.
3º Deficiente instalación eléctrica lo que provoca continuos cortes de suministro,y en algunas ocasiones es necesario contratar equipos electrógenos externos para garantizar las actuaciones.
4º Placas de fachada e interior que se caen, con el consiguiente riesgo que suponen.
5º Sala de encuentros (Cafetería) cerrada a pesar de estar equipada con mesas, sillas y escenario para pequeñas actuaciones, pendiente de montar equipamiento hostelero y adjudicar el servicio, todo ello proyectado y presupuestado. Solo hay instaladas máquinas de café y refrescos.
6º Sala de exposiciones infrautilizada al no estar dotada de paneles y sistemas de iluminación apropiado,aunque estaba proyectado y presupuestado.
7º Falta de plan de evacuación y señalización de seguridad totalmente necesaria, sobre todo en instalaciones de concurrencia pública, como lo es esta casa cultural.
La chapuza e improvisación socialista queda puesto de manifiesto, y a su vez el atrevimiento de preparar y realizar actividades públicas sin las garantías mínimas de seguridad para los pocos asistentes y quien las realiza, en algunos casos de manera muy particular y partidista.
Está muy presente últimamente el interés de la Sra. Alcaldesa por el ahorro energético, que le lleva fuera de Albacete cuando más falta hace aquí, pero en la casa de la Cultura José Saramago, el sistema de calefacción está conectado en línea y no por fases, como sería normal, lo que ocasiona un gasto estimado por hora de 275€, por lo que la calefacción de espacios tan amplios resulta carísimo y prácticamente imposible.
Para estar en época de crisis y en el primer año de funcionamiento de este centro cultural, la gestión socialista, de la Alcaldesa de Albacete y su socia de gobierno deja bastante que desear, después de tanto padecer por la construcción de la Casa de la Cultura tanto tiempo y cuando creíamos que ya habían terminado los problemas nos damos cuenta que con este gobierno los problemas se multiplican año tras año y si no los hay los crean, es tremendo. Ha concluido Fernando Carreño.