La diputada regional, Inmaculada López, compareció en Almansa para hacer un balance de los asuntos tratados en el pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha, los asuntos tratados fueron el ente de RTVCM, la vivienda pública, OCM del vino, y el endeudamiento de las empresas públicas. El grupo popular centró los debates en los asuntos que preocupan a los ciudadanos con rigor y presentando propuestas y soluciones, todas ellas rechazadas por el PSOE.
El grupo popular lamenta el sectarismo del PSOE, que utilizó su mayoría en la mesa de las Cortes para impedir que se presentase un punto de una moción que exigía al ente público RTCM un cumplimiento real de los objetivos marcados en el PAIF (Programa de Actuación, Inversiones y Financiación), sometiendo, cada año, su financiación al cumplimiento real de los mismos, dicho punto ni siquiera fue admitido para su debate en el pleno lo que refleja la actitud poco democrática del PSOE que utiliza su mayoría en las cortes para decidir de qué se puede o no se puede hablar en los plenos, ante esa situación el grupo popular va a presentar un recurso ante este nuevo atropello del PSOE al ejercicio democrático.
Deuda pública
La deuda total de CLM asciende a 3.219.000.000 millones de euros, representa el 2,2% de nuestro PIB y las empresas públicas de CLM están el doble de endeudas que la media nacional. Barreda despilfarra el dinero de todos los castellanomanchegos, incrementa la nómina de sus altos cargos no invierte en políticas efectivas de creación de empleo, los dependientes no cobran desde Abril y el sector agrícola y ganadero se siente huérfano de ayudas y medidas eficaces, mientras las más de 20 empresas públicas reciben anualmente más de 200 millones de euros del presupuesto regional y aún así se niegan a rendir cuentas en las cortes. El grupo socialista votó en contra las propuestas del PP que instaban a:
· Establecer como principio de actuación financiera el equilibrio presupuestario
· Reducir y reorganizar el excesivo número de Empresas públicas
· Cumplir la resolución aprobada por unanimidad en las cortes y aprobar una Ley reguladora del Sector publico en CLM que ponga orden y facilite el control y el cumplimiento de objetivos de las empresas públicas regionales
· Reducir los gastos por excesiva burocracia
· Elaboración de una Ley de Publicidad Institucional que amplíe los cauces de información al ciudadano garantizando la información neutral y veraz, eliminando las campañas de propaganda y autobombo y garantizando un reparto equitativo, justo e imparcial de los fondos asignados a estos efectos para la publicidad en medios de comunicación
· Destinar 37 millones de euros del ente público RTCM a Gasto Social especialmente en políticas de empleo
OCM
En asuntos como la OCM el grupo socialista también votó en contra a:
· Poner en marcha destilación de crisis de al menos dos millones de hectólitros a un precio no inferior a 1,9 euros/hectogrado
· Habilitar líneas de créditos blandos
· Facilitarla renegociación de créditos pendientes
· Garantizar la cobertura del riesgo de las exportaciones vitivinícolas
· Eliminar el canon del fondo de promoción vitivinícola de la normativa regional
Agilizar y adelantar el pago de las ayudas de la OCM