La diputada regional por Albacete, Inmaculada López, compareció este martes ante los medios para dar cuenta del balance del año 2008 del Gobierno de Barreda y sus políticas frente a la crisis ?son el reflejo del fracaso y de la incapacidad de Barreda a la hora de abordar reformas estructurales que permitan a nuestra región, a las familias y a las empresas, afrontar la crisis económica?.
El PP considera que ?hay crisis para todos, pero no para Barreda y sus altos cargos, cuya subida de sueldos les mantiene inmunes a la crisis de fin de mes. De hecho, después de la reducción de consejerías y altos cargos, el gasto de personal ha crecido por encima del 7%?.
Añade que ?este es el resultado de una política basada en la irresponsabilidad, una política realizada a espaldas de la realidad, pues no han sabido aprovechar los Presupuestos de 2009 para facilitar a las empresas la creación de puestos de trabajo?.
El PP ha propuesto bajadas de impuestos, frente a una realidad como es ?más gasto en publicad y propaganda a mayor gloria de Barreda, que se consolida como presidente del paro, con un total de 138.689 parados en Castilla-La Mancha, 280 parados más cada día en los últimos tres meses?.
Inmaculada López resumió la política de Barreda en estos once puntos:
1. Barreda se consolida como el presidente del paro.
2. El Acuerdo por el Crecimiento, la Consolidación y la Calidad del Empleo 2008-2013 no se refleja en los Presupuestos de 2009.
3. Los Presupuestos de 2009 suponen más endeudamiento público, más déficit y más paro.
4. Continuismo en la política de despilfarro y autobombo.
5. En época de crisis continúan sin bajarse el sueldo quienes se lo subieron de forma escandalosa en el año 2008.
6. En Infraestructuras y vivienda, menos inversiones y más dificultades para que los 50.000 demandantes de vivienda, el 75% de ellos son jóvenes, puedan hacer efectivo su derecho a disfrutar de una vivienda digna a un precio asequible.
7. Crecen los ingresos por impuestos. Menos ayuda a las familias y las pymes.
8. La Ley de Dependencia tan sólo reconoce a un 20% de las personas que tienen derecho a prestación.
9. En Sanidad y Educación no hemos mejorado en número de médicos por habitante, ni en atención sanitaria en zonas rurales, ni en las elevadas tasas de fracaso escolar, que ronda el 33%.
10. La Televisión autonómica de CLM es de las más caras de España, con un coste de 172 euros por hogar. La que menos se autofinancia. Falta transparencia en su gestión económica.
11. Barreda se niega a someterse al control parlamentario. En los más de cuatro años que lleva como presidente, no ha contestado a ninguna pregunta oral en Pleno.
La diputada regional defendió que "lo único positivo" que ha tenido este 2008, en el que transcurrió el tercer periodo de sesiones que acaba de finalizar, ha sido la actividad de su grupo, que ha presentado 1.607 iniciativas, frente a las 43 del PSOE, y a las 25 del Gobierno regional, iniciativas que "han hecho posible la actividad parlamentaria".
En esta séptima legislatura el PP ha presentado 11.336 iniciativas, frente a las 126 del PSOE ó las 62 del Gobierno regional. "Nos pagan para solucionar los problemas de los ciudadanos pero en lugar de arreglarlos, los han agravado", insistió.
El poco trabajo desarrollado por el PSOE y el Gobierno regional "está agravando los problemas de los castellano-manchegos", algo que a su juicio se refleja en la actividad desarrollada en este año que finaliza, que ha sido "el del gran fracaso político de José María Barreda y el PSOE",
Preocupada se mostró también, por la dirección que está tomando la negociación del nuevo modelo de financiación autonómica, pues en ésta última ronda de contactos el presidente regional "está desaparecido y no ha defendido los intereses de los castellano-manchegos, como han hecho otros presidentes autonómicos".