La diputada nacional por Albacete Irene Moreno se ha referido, en una comparecencia ante los medios de comunicación, a la Reforma de la Administración Local impulsada por el gobierno de Mariano Rajoy, a través de la cual el Ejecutivo pretende ahorrar más de 8.000 millones de euros entre 2013 y 2019. “El gobierno continuará realizando las reformas necesarias para sacar a España de la crisis”, ha indicado.
Según ha explicado la parlamentaria, la política de ahorro se centra en cuatro objetivos: favorecer la actividad económica local, evitar duplicidades en competencias de las diferentes administraciones, utilizar los principios de eficiencia y equilibrio presupuestario para reorganizar la actividad pública y garantizar un buen control financiero.
El proyecto de ley pretende definir los límites de actuación de la administración local, respecto a las competencias estatales y autonómicas, evitando que se ejerzan actividades fuera de ellas. Así, para prestar un servicio este no deberá estar siendo cubierto por alguna de las otras administraciones y deberá ser sostenible económicamente. Si no se garantiza la financiación total del mismo, la competencia no se le delegará al municipio.
Además, el Proyecto de Ley garantiza la financiación al cien por cien, la fórmula que garantiza el pago y la estabilidad en el tiempo de los convenios que forme los municipios con otras Administraciones Públicas, fundamentalmente con la Administración Autonómica en la cesión de servicios de competencias autonómicas.
Asimismo, la reforma tratará de racionalizar la propia estructura de las administraciones locales, de modo que todas las entidades que estén por debajo de los municipios deberán presentar sus cuentas ante el estado y las comunidades autónomas en un plazo de tres meses. Las diputaciones provinciales ganan protagonismo para coordinar algunos servicios mínimos obligatorios de los municipios de menos de veinte mil habitantes, a no ser que estos puedan demostrar que pueden prestarlos a un coste inferior.
Por otro lado, con la reforma se incentivan las fusiones municipales voluntarias, cuando estas pertenezcan a la misma provincia y estén físicamente próximas. Para hacerlo se crean incentivos para que el nuevo municipio resultante cuente con una mayor financiación per capita.
Por último, Moreno ha recalcado que la reforma limita el número de cargos electos y los sueldos de los mismos, así como el número de personal eventual.
Bienvenida |Comunicación |Nuevas Generaciones |Multimedias |Descargas |Mociones e iniciativas |Enlaces |Nuestros Trabajos |Sugerencias |Agenda de Actos |Afíliate |Contacto |Localizacion |Aviso Legal |Política Privacidad |Política Cookies |Mapa web
Partido Popular de Albacete
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.