Eva Navarro Concejal del Partido Popular ha ofrecido una rueda de prensa para ofrecer un balance de lo sucedido en el área de inmigración en nuestra ciudad en el año 2009.
Navarro, ha explicado que se empezó el año 2009 con noticias contradictorias sobre la continuidad o no del Campamento la Dehesa, ya que en diciembre del 2008 anunciaron el cierre. Un recurso que durante el 2009 ha sido más necesario si cabe por la situación de crisis que afecta a nuestro país y concretamente a Albacete. Después y debido a la presión de ONG que trabajan con y por los inmigrantes y del propio Partido Popular decidieron no cerrarlo.
Posteriormente y también a principios de año, tuvo la Alcaldesa que pedirle a Cáritas que siguiera gestionando el Campamento La Dehesa, a pesar de que el convenio había vencido y de que Cáritas había anunciado con la suficiente antelación que no podría seguir haciéndose cargo de este recurso. Pues bien sabiendo esto como lo sabía, no se había preocupado de buscar otra ONG que se hiciera cargo y así llegamos hasta finales de febrero, sin saber quien se haría cargo del Campamento. Finalmente, SAFA una ONG de reconocido prestigio se prestó a gestionarlo y desde este grupo municipal felicitamos públicamente sin dejar de denunciar la dejadez de la que había hecho gala la Alcaldesa. Ha añadido la concejala popular.
También, asegura Eva Navarro, la Alcaldesa, este año ha retrasado el trabajo de las organizaciones que trabajan con inmigrantes, debido a las demoras en las firmas de los convenios; lo que ha obligado a algunas de estas organizaciones a tener que suspender el servicio ó pedir prorrogas para la justificación del convenio. Estas organizaciones que trabajan con personas que llegan a nuestra ciudad sin recursos y desorientados, necesitan que los convenios se firmen en tiempo y forma, para poder prestar el mejor servicio a los inmigrantes.
Desde el Grupo Popular afirman que en lo referente a ocupaciones de espacios públicos y asentamientos, el equipo de gobierno ha seguido improvisando, ya que, un año más la avalancha de inmigrantes que vienen a buscar una oportunidad ha cogido desprevenidos a la Alcaldesa y a su equipo de gobierno. En 2009 hemos tenido en los parques y jardines de nuestra ciudad a cientos de personas mal viviendo sin la ayuda de la Alcaldesa y de los responsables municipales. Personas que, repito, han visto agravada su situación por la crisis que España está viviendo.
Parece como si a la Alcaldesa de un año a otro se le olvidara que Albacete siempre recibe un importante número de personas que vienen buscando una oportunidad y que el Ayuntamiento debe de proporcionarles al menos, la posibilidad de que no estén en la calle.
Navarro ha agregado que: “desde el PP sabemos que es complicado, que además la competencia no es del Ayuntamiento, si no del Gobierno; pero también pensamos que ella como Alcaldesa de Albacete debería de haber luchado para que el Gobierno no rebajase el Fondo de Integración de Inmigrantes, que es lo que permite a las comunidades y Ayuntamientos a prestar los servicios a inmigrantes”. “También podría haberse hecho otra foto más con el señor Barreda y puesto que Albacete es la capital que más problemática tiene en este tema, haberle pedido que ayude un poco más al Ayuntamiento de nuestra ciudad en esta materia”.
Los Populares sostienen que lo único que ha hecho la Alcaldesa ha sido crear y poner en marcha el Consejo Municipal de Inmigración, algo en lo que ha tardado exactamente un año y que finalmente no ha cumplido con las expectativas de este Grupo Municipal, que cuando presentó la moción solicitando su creación quería que este Consejo fuera un:
· Cauce y canal de información y comunicación entre dichas asociaciones y el Ayuntamiento.
· Donde se propusieran acciones que favorezcan la incorporación de los inmigrantes en la dinámica ciudadana.
· Trabajase en el fomento del respeto recíproco a la diferencia cultural.
· Velase por el fomento del asociacionismo
· Fomentase la presencia de todos los colectivos de inmigrantes en este órgano.
· Desarrollase, siguiera y evaluara, la política municipal en relación a este sector de población.
Pues bien, denuncian los populares, no sólo todo esto no se ha cumplido si no que es tan poca la importancia que la Alcaldesa y el equipo de gobierno de este Ayuntamiento da al Consejo, que sólo se ha reunido un par de veces en todo un año. Incumpliendo el artículo 8 del Reglamento regulador del consejo que dice que el Consejo se reunirá ordinariamente cada 2 meses y extraordinariamente cuantas veces lo considere oportuno la Presidencia, o al menos 1/3 de sus miembros.
Era intención de las organizaciones que pertenecen al Consejo el debatir la reforma de la Ley de Extranjería en el Consejo y así lo dijeron públicamente, pues bien, la Alcaldesa hizo oídos sordos y no convocó el Consejo.
Navarro, también ha hablado sobre el Plan Municipal de Inmigración que forma parte del acuerdo de gobernabilidad entre el PSOE e IU y del que no se sabe nada ya que no hay nada, ni redactado, ni firmado, ni siquiera un borrador del mismo, es vergonzoso que aún sigamos en estas condiciones.
¿Para cuándo la Alcaldesa permitirá a las asociaciones y ONG que hagan aportaciones al Plan?
La Concejal Popular ha finalizado recordando que este fue uno de los acuerdos estrella entre IU y el PSOE, un acuerdo ratificado en dos ocasiones, tanto con Pérez Castell como con la actual Alcaldesa y que solo sirvió una vez más como escenario de una foto, porque de realidades, todavía no conocemos ninguna.