La diputada regional del PP, Marisa Soriano, ha advertido que ya hay cooperativas en Castilla-La Mancha que se plantean no cosechar la uva esta temporada, ante la alarmante caída de los precios, los costes de producción y el excedente de vino sin vender acumulado en las bodegas.
Para la diputada del PP la mala situación de los agricultores y ganaderos, así como industria agroalimentaria, viene dada por la falta de actuaciones del Gobierno de Barreda ante la crisis de varios años que sufren sectores que son estratégicos en el modelo productivo de Castilla-La Mancha y que el Partido Popular, a través de diversas iniciativas presentadas en las Cortes, ha tratado de impulsar.
Maria Soriano estima la caída de los precios agroalimentarios en origen en un 35-40% esta campaña, por debajo incluso de los costes de producción, lo que hace inviable las explotaciones agrícolas y ganaderas. Este dato es todavía más preocupante teniendo en cuenta que el precio final al consumidor aumenta en un 500% en muchos casos, por lo que criticó la falta de actuación de la Comisión Regional de Competencia que no ha servido más que para recolocar a un alto cargo socialista.
La diputada regional señaló que el PP ha presentado 147 iniciativas en las Cortes de carácter agrícola y ganadero durante los dos últimos años y que ?sistemáticamente han sido rechazadas? de manera que al no haber actuado el sector ?ha ido a la ruina, mucho más desde el aumento de las tarifas eléctricas de regadío, lo que ha llevado a muchos regantes al abandono de la explotación.
Para el PP tampoco se han controlado las importaciones ni la competencia desleal, mientras que en el Pacto por Castilla-La Mancha no se hace mención alguna al sector agrícola y ganadero ?el gran olvidado del Gobierno regional?.
Respecto a uva, Soriano alertó que ya se han arrancado viñas en una extensión de 31.000 has. por lo que ?el mayor viñedo de Europa que es Castilla-La Mancha ya se resiente de una OCM catastrófica. ?Estamos con precios de la uva de hace 30 años, la paralización del mercado es general y falta liquidez en las cooperativas y bodegas. El vino se ha malvendido, se han recortado las ayudas directas a los productores y muchas subvenciones están sin pagar?.
La diputada del PP también criticó la ?demagogia permanente de Barreda en la política hidráulica, cuando lo que necesitamos es un Plan Hidrológico Nacional que resuelva los problemas de agua entre las cuencas y garantice el suministro humano, medioambiental y agrícola en todas las Comunidades?.