La portavoz del PP en las Cortes regionales en el área de Sanidad, Carmen Casero, ha criticado la preparación de un ?decretazo? por parte del Gobierno de Barreda para eliminar las jefaturas de servicio que se proveían por concurso, y designar a dedo a los mismos, estableciendo así ?una politización escandalosa de la Sanidad pública regional?.
Casero, junto a la también diputada regional Cesárea Arnedo, lamentó en Albacete el paso atrás que se está dando en nuestra región, siendo la CC.AA. de España con menos médicos colegiados por cada cien mil habitantes. Asimismo, denunció que las listas de espera están teniendo ya tintes dramáticos, en especialidades como traumatología, ginecología y obstetricia, pediatría o neurología.
Casero especificó que en Albacete las consultas para las especialidades se dilatan entre 30 y 40 días, mientras que para conocer los diagnósticos nos vamos a los 25-40 días, e incluso en neurocirugía a los seis meses. El PP también prevé apuros para cubrir la atención sanitaria en el medio rural durante este verano, mientras que en los Hospitales de Villarrobledo y Almansa la cartera de servicios no se pone en práctica ?porque los profesionales no llegan?.
?Los profesionales sanitarios de Albacete están agobiados porque tienen más población y más cartillas que atender, sin que se produzca un aumento de los recursos humanos? por lo que considera que está habiendo un ?notable paso atrás en la calidad del servicio que se presta a los ciudadanos?.
La falta de financiación sanitaria está notándose ya, especialmente en el mundo rural, donde las carencias de atención médica son graves, siendo este asunto uno de los grandes olvidados del Gobierno socialista.
?De hecho, tan sólo tres ciudadanos de cada diez piensan que la Sanidad en Castilla-La Mancha ha mejorado tras el traspaso de competencias a la Junta en 2002 según recientes encuestas, y en el número de plazas hospitalarias por cada mil habitantes, ocupamos el decimoquinto lugar?, añadió la portavoz ?popular?.
Casero hizo hincapié en que Castilla-La Mancha sigue sin contar con ninguna unidad de referencia nacional para el tratamiento de patologías complejas, ?por lo que casi 300 pacientes de nuestra región se desplazan a diario a Madrid para tratarse -en la tan criticada por Barreda- Sanidad pública madrileña?.
Por su parte, la secretaria provincial del PP y diputada regional, Cesárea Arnedo, dio un repaso a temas de interés regional como es la puesta en marcha del Plan de Choque por el Empleo que ha impulsado Barreda: ?Hay dos planes en nuestra provincia -dijo- el que va dirigido al el común de los mortales con subsidios de 600 euros al mes entre desempleados de Castilla-La Mancha, y el que recoloca a dirigentes de la casta socialista por 70.000 euros al año?.
El primero de los Planes es insuficiente y ridículo, mientras que el segundo Plan de Empleo funciona a la perfección y citó casos como el de Siro Torres, Selia Puñal o el de la hija de Matilde Valentín. Este plan ya se hereda en el PSOE de padres a hijos?, concluyó.