La senadora del PP, Encarnación Naharro, ha alertado en rueda de prensa sobre los efectos de la OCM del Vino cuando se cumple un año de su aplicación, y ha pedido también que las ayudas a los agricultores que han sufrido daños por las tormentas se agilicen cuanto antes.
Naharro lamentó el arranque de viñedo en unas 30.000 hectáreas en la región durante el presente año, para el que se han destinado 173 millones de euros y eso que sólo se han tramitado el cincuenta por ciento de las solicitudes. ?Se dan subvenciones para otro tipo de cultivos, pero no produce los jornales ni nutre la industria agroalimentaria como lo hace la viticultura, un sector básico en Castilla-La Mancha?.
?Por tanto, la aplicación de la nueva OCM es un fracaso y un desastre para las economías de nuestros agricultores ?dijo Naharro- a lo que se añade el precio bajo de la uva como no se conocen hace 30 años, lo que está provocando el abandono de las explotaciones. Hemos pasado de tener un presidente de la Junta que dijo que en Castilla-La Mancha debería estar prohibido el arranque de viñas, a un presidente como Barreda que potencia el arranque. Es el presidente del arranque de viñedo?, dijo.
La senadora del PP echa de menos ayudas al sector tanto para la comercialización interna dentro de la Comunidad Económica Europea pues el consumo está bajando, lo que ha provocado unos excedentes en las bodegas de la región de 2 millones de hectolitros: ?Hemos pedido una destilación de crisis para que suba el precio de la uva, pero la Junta ha dicho que no había dinero para ello y el PSOE no ha querido insistir por esta vía que hubiera regulado el mercado?.
Encarnación Naharro calificó la situación de muchas cooperativas manchegas como ?dramática frente a los balances maravillosos que hace Barreda y el consejero de Agricultura. El PP, en cambio, reivindica una reestructuración del sector cooperativo, destinar dinero del Desarrollo Rural al sector vitivinícola, apoyo para la comercialización dentro de Europa y una destilación de crisis para subir los precios?.
Respecto a los daños provocados por las tormentas de la última semana en diversas comarcas de la provincia albaceteña, Naharro señaló que los agricultores ?necesitan ahora más que nunca que las reparaciones por daños se realicen cuanto antes, pues todavía se están pagando subvenciones de 2007?.
Añadió que la crisis económica está llevando a muchos agricultores a no asegurar sus cosechas puesto que los seguros han subido un 25% en los últimos tiempos, por lo que pide que ?una vez que se evalúen los daños, no se quede todo en meras promesas, como fue la devolución del Ibi del año 2005?.
Naharro resaltó que ?Cospedal está realizando propuestas ante la crisis que atraviesa el campo y es consciente de que si la agricultura en nuestra región no es rentable, nuestra región no tendrá futuro, por lo que se ha comprometido a aportar soluciones?.