Cargos públicos del PP de Albacete estuvieron presentes en las Cortes regionales para seguir de cerca el Pleno Extraordinario donde se debatía la retirada de la reforma del Estatuto de las Cortes de Castilla-La Mancha, a propuesta del presidente socialista de la Junta, José María Barreda.
La portavoz del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento, Carmen Bayod, el portavoz del Grupo Popular en la Diputación, Antonio Serrano, y parlamentarios nacionales, diputados y senadores por Albacete, siguieron las intervenciones de Barreda y María Dolores Cospedal, así como también lo hizo el presidente de NNGG de Castilla-La Mancha, Francisco Núñez, coincidiendo todos ellos en afirmar que la única propuesta que soluciona el problema del Estatuto y del agua en Castilla-La Mancha y en España es la del Partido Popular.
Bayod lamentó la retirada de la reforma del Estatuto y dijo que “Barreda mantiene la polémica del agua por intereses electorales” y añadió que “sólo Cospedal garantiza los 4.000 hectómetros cúbicos, la preferencia de cuenca cedente sobre la receptora y la plena constitucionalidad del texto”.
Por su parte, el senador Fermín Cerdán dijo que “se ha visto a un Barreda sin argumentos, que renuncia al Estatuto y al agua, por lo que no le queda más salida que la de dimitir. La culpa es sólo suya”. Añadió Cerdán que “Barreda tiene que dar explicaciones de por qué rompe el consenso, por qué se niega a trabajar por Castilla-La Mancha”.
Asimismo, el portavoz del PP en la Diputación, Antonio Serrano, señaló que “Barreda traiciona a Castilla-La Mancha, y a los Ayuntamientos, que no van a poder acceder a los derechos que en materia de financiación, de servicios sociales, de educación y de mejora de servicios a los ciudadanos, que supone el nuevo Estatuto para todos los Ayuntamientos de nuestra región”.
El presidente de NNGG de Castilla-La Mancha, Francisco Núñez, manifestó que “Barreda traiciona a Castilla-La Mancha, traiciona a los jóvenes de la región e impide con su negativa a seguir trabajando por el Estatuto, que los jóvenes castellano-manchegos carezcamos de las oportunidades en empleo, en educación y desarrollo que garantiza el Estatuto”.
Por su parte, el diputado nacional Sixto González hizo hincapié en que “Barreda ha traicionado a Castilla-La Mancha, e impide, por soberbia, que los castellano-manchegos tengamos más derechos en materias como Educación, Servicios Sociales, Economía y Empleo”.
La senadora Encarnación Naharro, por su parte, al igual que Dimas Cuevas, apuntaron que “Barreda tendrá que explicar a la sociedad por qué rompe el consenso que estaba conseguido al 99 por ciento, por qué traiciona a Castilla-La Mancha, prefiere el conflicto y la confrontación a un solo litro de agua para Castilla-La Mancha”.
Los cargos públicos del PP de Albacete se mostraron seguros de con Cospedal, a partir de 2011, habrá un Estatuto de Consenso, agua para la región y empleo.