Los vecinos de La Milagrosa muestran su preocupación por el empeoramiento de la convivencia en el barrio, así como la falta de información sobre lo que ocurrirá con la puesta en marcha del proyecto Urbanitas ante los concejales del Partido Popular.
En una reunión solicitada por los propios vecinos y en la que estuvieron presentes la portavoz del grupo, Carmen Bayod, y la concejala de Barrios, Josefa González, estos hablaron de situación ?insostenible?, necesitada de toma de medidas urgentes, que ?no pueden esperar a un plan a medio plazo, del que además, apenas tienen información concreta.
Los vecinos hablaron de un empeoramiento de la situación del tal magnitud, que están pagando la mayoría de los vecinos del barrio que viven y cumplen con sus compromisos económicos y sociales, teniendo enfrente a un grupo muy determinado de personas, ?que son los que no saben vivir en comunidad, y los que están dado mala fama al barrio provocando que nadie quiera venir aquí?. En este sentido fueron muchos los asistentes que contaron experiencias personales sobre taxistas, empresas de reparación de electrodomésticos y servicios en general, que se niegan a acudir a una llamada procedente de La Milagrosa?.
Asimismo la presidenta, al hilo de estos comentarios, recordó, que el propio Ayuntamiento sacó hace años la línea de autobús del barrio, de manera que la única parada existente está situada en la calle Jorge Juan, en el borde del barrio.
En opinión de los vecinos ?el barrio se les fue de las manos hace mucho tiempo al equipo de gobierno, y ahora, aunque quieran ya es tarde para solucionar los problemas con parches?.
La mayoría de los vecinos querían saber cuándo y cómo se pondrá en marcha el proyecto Urbanitas, especialmente en lo que afecta a sus viviendas, ya que tras anunciarse, por parte del equipo de gobierno, que buena parte de las mismas van a ser demolidas, los afectados quieren saber, quienes se verán afectados, donde tendrán una nueva vivienda y cuánto van a costar esos alquileres.
En este sentido Bayod insistió una vez más, como viene siendo la norma desde que surgió el proyecto, en que ?no daremos nuestro apoyo hasta que todas las familias que actualmente viven en el barrio hayan sido realojadas conforme a sus posibilidades, y muestren su acuerdo a la opción ofertada?.
Precisamente sobre las obras de mantenimiento de los edificios, la presidenta, Nieves Royo, manifestó el malestar de los vecinos por el cargo que el Ayuntamiento hace a los inquilinos por el mantenimiento y limpieza de las tuberías y arquetas comunitarias, que además de ser caro, no se ejecuta de forma adecuada, de manera que los cargos se repiten mes tras mes, junto al pago de la mensualidad. Y lo que más lamentan los vecinos ?siempre provocados por la mismas personas, pero que pagamos todos, como cuando arrancan puertas de la comunidad para hacer fuego en sus propias casas?
Muchas fueron las preguntas relativas también al PISEM (Plan de Intervención Social en los barrios Estrella y Milagrosa) que lleva años funcionando en el barrio, en el que se han invertido millones de euros, y que los vecinos aseguran ?no han servido realmente para resolver los problemas del barrio?, en este sentido, algunos de los vecinos reclamaron ?menos florituras y más seguridad y viviendas dignas?.
Tras escuchar a los vecinos Carmen Bayod se comprometió a dar traslado de sus quejas al equipo de gobierno, y a exigir de este, que tanto a los vecinos como a la oposición, se le de cumplida cuenta de la realidad del proyecto Urbanitas, de sus plazos y de todas sus consecuencias?.