Reunión de las senadoras Rosario Soto y la albacetense Rosario Rodríguez con CSIF.
La senadora por la Comunidad autónoma de Andalucía y portavoz del empleo del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Rosario Soto, y la senadora por Albacete y portavoz de Seguridad Social del Grupo Popular en la Cámara Alta, Rosario Rodríguez, han mantenido una reunión con representantes del sindicato CSIF.
El encuentro, en el que ha estado presente el vicepresidente del sindicato, Francisco Iglesias, ha sido una primera toma de contacto para analizar las demandas de la central sindical.
Rosario Soto ha explicado que una de las demandas del colectivo es la presentación en el Senado de una iniciativa que permita desarrollar la Ley de Igualdad Salarial. Soto ha afirmado que esta es una vieja petición del CISF y no una iniciativa nueva como quiso hacer ver Pedro Sánchez y subrayó que el Grupo Popular analizará con detalle porque “todas las iniciativas que contribuyan a trabajar por la igualdad salarial son positivas”.
El sindicato también ha pedido que se estudie la reforma de la ley de libertad sindical para garantizar una presencia más plural y diversa de los sindicatos frente al actual bipartidismo de las organizaciones tradicionales. La portavoz de empleo del GPP ha explicado que la principal demanda en este sentido es una rebaja de entre el 10 y el 5% del umbral de representación exigido en la participación institucional.
Asimismo, desde el CISF han solicitado la modificación del Estatuto de los trabajadores para que haya una constitución más representativa de los comités de empresa. Rosario Soto ha destacado que “con esta reunión se ha abierto una vía de diálogo” y ha asegurado que el Grupo Popular en el Senado “estudiará todas las propuestas del sindicato y que mantendrán nuevas reuniones”.
Por su parte, la portavoz de Seguridad Social del Grupo Popular, Rosario Rodríguez puso de manifiesto que desde el CSIF han valorado “muy positivamente” el esfuerzo del Gobierno de Mariano Rajoy para dejar aprobados en los Presupuestos de este año y, por tanto, garantizada la tasa de reposición de los funcionarios y la devolución del 50% de la paga extra retirada en 2012.
Rodríguez también destacó que el sindicato puso en valor varias iniciativas ya aprobadas por Rajoy, entre ellas el informe de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas, el CORA, que ya ha supuesto un ahorro de 29.000 millones en dos años.
Bienvenida |Comunicación |Nuevas Generaciones |Multimedias |Descargas |Mociones e iniciativas |Enlaces |Nuestros Trabajos |Sugerencias |Agenda de Actos |Afíliate |Contacto |Localizacion |Aviso Legal |Política Privacidad |Política Cookies |Mapa web
Partido Popular de Albacete
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.