Los cargos públicos del Partido Popular, encabezados por el viceportavoz del Grupo Popular en la Diputación, Constantino Berruga, han acompañado a la alcaldesa de Navas de Jorquera, María Dolores Murcia, y resto de concejales, en la presentación de este municipio de la Manchuela albaceteña, dentro del espacio Conoce Nuestros Pueblos del stand ferial de la Diputación Provincial.
La alcaldesa explicó que el nombre de Navas de Jorquera tiene que ver con el paisaje de navas o lagunas temporales que de forma natural se forman durante periodos de lluvias, convirtiéndose en auténticos oasis en la llanura de la Manchuela.
"Somos municipio de pequeño tamaño, con una población de 525 habitantes censados, dentro de los cuales se incluye una comunidad de más de 80 personas de origen rumano.
Nuestro soporte económico se basa en la agricultura, en la ganadería y sobre todo en el cultivo del champiñón y setas".
Uno de los edificios más emblemáticos es el Ayuntamiento. Se trata de un edificio de estilo neoclásico, que además alberga el Consultorio Médico, Biblioteca Municipal y Centro de Internet. Y que destaca por su fachada y su peculiar palmera.
También destaca la Iglesia de San Gregorio Magno. Su construcción data del siglo XVII, aproximadamente sobre el 1600, aunque fue reconstruida debido a los daños provocados por un derrumbamiento en 1885 y que obligó a la remodelación del altar mayor. También el exterior presenta un aspecto distinto al de sus orígenes ya que se acondicionó la escalinata , se construyó la casa parroquial y se incorporó un reloj a la fachada principal, que da las horas con las campanas de la propia Iglesia. La vidriera que preside al Altar principal representa la figura del santo patrón que da nombre a la iglesia, San Gregorio Magno, que comparte patronato con los santos mártires San Eleuterio y San Liberato.
El visitante puede descansar a la sombra de los árboles en el jardín municipal, más conocido como los jardinillos o en el jardín el mirador junto a la cooperativa del vino, que dispone de pistas para jugar a la petanca. Podrá darse un baño refrescante en la piscina municipal y disfrutar de la tranquilidad que brindan nuestras instalaciones. .
Una gran diferencia con respecto a los municipios que nos rodean es nuestro capital humano en asociaciones y grupos locales, que con su colaboración hacen que nuestro pequeño pueblo pueda disponer de actividades lúdicas, culturales y deportivas a lo largo de todo el año.
La alcaldesa de Navas también destacó los valores de la gastronomía típica del lugar, en el que no puede faltar el ajo de mortero o atascaburras que se elabora coincidiendo con fechas señaladas y actividades festivas, el día de San Antón y los días de nieves.
María Dolores Murcia recordó las fiestas locales. "Comenzando el año, el día 17 de enero celebramos San Antón, las fiestas en honor a San Gregorio Magno en marzo, la de los mayos, San Isidro, San Juan y las fiestas mayores de Agosto, en lhonor a San Eleuterio y San Liberato.
La implantación de la Universidad Popular en Navas de Jorquera desde el año 2014, ha supuesto el desarrollo cultural y social de este municipio, mejorando la participación social en las actividades propuestas.
Por otro lado, la alcaldesa de Navas dijo que como este año está dedicado a las Bandas de Musica, cabe recordar que en marzo de 1989 comienza su andadura como Unión Musical “San Gregorio Magno”, con 37 jóvenes músicos, recuperando la tradición musical del pueblo e interpretó su primer concierto en la Iglesia de la localidad, bajo la batuta de D. Manuel Bonachera Pedrós.
Los comienzos no fueron fáciles, ya que no se disponía de fondos para la adquisición de instrumentos…. Así, con mucho tesón, esfuerzo y con la colaboración de los padres, de los socios y Ayuntamiento, la banda comenzó a crecer en ilusión. Y en 1992, fue catalogada como la banda más joven de Castilla-La Mancha por la corta edad de sus integrantes (todos menores de 18 años). Durante sus 30 años de existencia, esta banda lleva aportando su veteranía en conciertos, pasacallando en procesiones por toda Castilla–La Mancha, concluyó María Dolores Murcia.
Bienvenida |Comunicación |Nuevas Generaciones |Multimedias |Descargas |Mociones e iniciativas |Enlaces |Nuestros Trabajos |Sugerencias |Agenda de Actos |Afíliate |Contacto |Localizacion |Aviso Legal |Política Privacidad |Política Cookies |Mapa web
Partido Popular de Albacete
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.