Los parlamentarios nacionales del PP por Albacete, Carmen Navarro y Francisco Molinero, han reivindicado la vigencia de la prisión permanente revisable para casos de crímenes execrables en los que existe delito sexual, e incluso apuestan por ampliarlo también para aquellos casos en los que la persona condenada esconde el cuerpo de la víctima.
Así, se han pronunciado los representantes del Partido Popular, quienes han pedido a Ciudadanos y PSOE que se retracten de pedir la derogación de esta ley, en la medida que tiene un amplio respaldo social como demuestra la recogida de firmas que va ya por más de 400.000 en un mes, a raíz del asesinato de Diana Quer.
Carmen Navarro y Francisco Molinero explicaron que la prisión permanente revisable no es una cadena perpetua, que es una apuesta del PP con amplio respaldo de la sociedad de todas las ideologías, avalada por los tribunales de derechos humanos, existente en la mayor parte de Europa, y que no van contra lo derechos de reinserción del delincuente, además de ser compatible con la idea del cumplimiento íntegro de las condenas.
Por otro lado, los diputados pusieron de relieve el acuerdo alcanzando con los sindicatos policiales para la equiparación salarial con los Mossos por parte de las Fuerzas de Seguridad del Estado, y para ello está el compromiso del Gobierno de España de destinar 1.500 millones de euros entre los años 2018 y 2020 para alcanzar esta igualdad salarial por la que el Partido Popular está apostando decididamente.
Asimismo, otro aspecto que va en la dirección de no dejar a nadie atrás en la recuperación económica y social de España es la propuesta que la ministra Báñez llevará al Pacto de Toledo para permitir que los españoles puedan cobrar su pensión de jubilación en función de la totalidad de los años cotizados, una vez se alcancen los 38 años de prestación a la Seguridad Social y la edad reglamentaria de 67 años. “Esta medida beneficiará de manera voluntaria a quienes hayan tenido más dificultades en los últimos años de su vida laboral, de forma que también es una reivindicación social y una apuesta del Partido Popular para mejorar la vida de nuestros pensionistas”, explicó Carmen Navarro, quien destacó el esfuerzo del Gobierno de España por revalorizar por ley las pensiones cada año, frente a las congelaciones llevadas a cabo por el PSOE.
De igual forma, Navarro contrapuso los avances sociales que lidera el Gobierno de Mariano Rajoy al estancamiento de Castilla-La Mancha, donde las listas de espera sanitarias siguen siendo una lastre para el Gobierno de Page y Podemos.
“De ahí que el PP haya llevado a las Cortes regionales una propuesta para establecer un tope máximo de tiempos de espera de 30 días en consultas externas; 60 días para una prueba diagnóstica y 90 días para una intervención quirúrgica”, manifestó.
El PP ha pedido igualmente la presencia de la gerencia del SESCAM para que explique las lista de espera, así como una auditoría externa para conocer “los engaños y maquillaje en los datos, lo que supone una vergüenza”, aseguraron los diputados nacionales del PP.
Bienvenida |Comunicación |Nuevas Generaciones |Multimedias |Descargas |Mociones e iniciativas |Enlaces |Nuestros Trabajos |Sugerencias |Agenda de Actos |Afíliate |Contacto |Localizacion |Aviso Legal |Política Privacidad |Política Cookies |Mapa web
Partido Popular de Albacete
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.