La secretaria de Bienestar social del PP de Albacete, Mª Carmen Martín, ha denunciado que tras dos años y medio de aplicación de la Ley de Dependencia, de las 12.986 solicitudes presentadas en la provincia de Albacete, las personas dependientes que a día de hoy están recibiendo prestaciones en la capital y provincia son 4.692 personas, es decir, dos de cada tres solicitantes siguen sin percibir prestación alguna.
Así se desprende de los últimos datos aportados por la delegada de Salud y Bienestar Social en Albacete el pasado 12 de junio, y es que, una vez más el PP constata ?la insuficiente dotación económica para una Ley que generó grandes expectativas como cuarto pilar del Estado del Bienestar y que no cumple con las expectativas creadas?.
A nivel regional, poco más de 10.000 de los 53.000 solicitantes perciben una prestación económica por cuidado de un familiar dependiente, ya que el resto de ayudas económicas que se reconocen (ingreso residencial, ayuda a domicilio, teleasistencias, etc.) son prestaciones que ya existían antes de la entrada en vigor de la Ley, a las que ya tenían derecho los ciudadanos.
Mª Carmen Martín cree que ?han fallado todas las previsiones, al haber más personas en situación de dependencia que las calculadas inicialmente y que, además, está creando pocos empleos nuevos, ya que, mientras que la prestación de un servicio requiere trabajadores que lo lleven a cabo, las ayudas económicas sólo van a engrosar la renta familiar del beneficiario?.
La ayuda económica que los cuidadores de una persona dependiente perciben oscila para el año 2009 entre 300 y 519 euros mensuales, cuantía muy por debajo del salario mínimo interprofesional (624 euros y totalmente insuficiente para soportar el gasto anual de una persona dependiente que según estudios asciende entre 11.000 y 18.000 euros anuales.