El presidente provincial del PP y diputado regional, Marcial Marín, pedirá explicaciones en las Cortes de Castilla-La Mancha ante lo que ha calificado como ?abusos en lo recibos del mes de enero por parte de las compañías eléctricas que operan en nuestra región?.
Marín, que asistió a la constitución de la Comisión de Energía e Industria del Partido Popular compuesta por Javier Cuenca, José Luis Teruel, Ángeles García y Francisco Vizcaíno, detalló que presentará una Proposición No de Ley instando a las Cortes a abrir expedientes informativos a las compañías eléctricas.
Con esta iniciativa, el PP traslada las numerosas reclamaciones que están existiendo por parte de los usuarios tras el cambio de los recibos de periodicidad bimensual a mensual, con intercambio de lecturas estimadas y reales, como demuestra también las quejas que está tramitando la Unión de Consumidores.
Para Marcial Marín es el Ministerio de Industria quien está permitiendo verdaderos abusos como el de facturas de 190 euros de luz en el mes de enero para pensionistas que cobran 520 euros. ?Esta salvajada queremos que la expliquen los Gobiernos regional y nacional, así como instarle a que tome medidas igualmente en las tarifas de los regantes, cuyos costes de producción se han elevado hasta límites insostenibles, en buena medida por el aumento del coste de la luz entre un 45 y un 65%?.
Por su parte, el vicesecretario Sectorial, Javier Cuenca, informó de la constitución de la comisión de Industria y Medio Ambiente del Partido Popular, que trasladará propuestas para solucionar las dramáticas cifras del desempleo que en el sector industrial está haciendo mella en el tejido empresarial de nuestra provincia.
Cuenca aseguró que ?los parches de Barreda? no sirven ante las actuales cifras de paro y lamentó que 580 autónomos de nuestra provincia hayan echado el cierre el pasado mes de enero, insistiendo en reclamar medidas de apoyo para las pymes, que generan el 90% del empleo en Albacete.
Por su parte, el diputado regional José Luis Teruel aseguró que las políticas de Barreda son un ?absoluto fracaso en materia de Investigación, Desarrollo e Innovación? y ofreció datos que reflejan que Castilla-La Mancha está por debajo de la media nacional en todos los indicadores económicos: ?Haría falta invertir hasta siete veces más para igualarnos con las comunidades autónomas más ricas?.
Asimismo, Teruel criticó a Barreda por las líneas de subvención a las pequeñas y medianas empresas, ya que en algunos casos no se ponen en marcha desde que se aprobaron a mediados de 2008 y las que están disponibles ?tardan un año en cobrarse?.