El diputado regional y secretario general del Grupo Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, ha denunciado que el gobierno socialista de nuestra región ?según datos del Banco de España- tiene con la banca una de las deudas más altas de toda España, ascendiendo a 673 euros por habitante cuando la media nacional se sitúa en los 461 euros.
Marín ha manifestado que ?es una muy mala noticia que refleja el fracaso de la política económica de José Mª Barreda, quien, optando por los ?foto-planes?, ha publicitado hasta 15 planes económicos distintos durante estos últimos cinco años, que no han mejorado la calidad de vida de los castellano manchegos?.
?Es igualmente preocupante que, en esta mala situación económica que ha sido denunciada incluso por el Banco de España, Barreda no sólo haya situado a nuestra región como una en la que los ciudadanos pagan más impuestos -4.126 por habitante, frente a los 3.000 euros de media nacional- sino que incluso valore la posibilidad de seguir aumentando los impuestos que sufren los castellano manchegos.?, denunció Marín.
Quince planes económicos de Barreda y quince fracasos
El parlamentario popular tras recordar que durante los últimos cinco años, Barreda ha ido anunciando hasta 15 planes distintos, ?fracasados y rebautizados continuamente?, recientemente organizó un nuevo ?foto-plan?, que está muy lejos de ser la solución a los problemas de los ciudadanos.
Marín, detalló, a título de empleo, el fracaso que han supuesto el Plan Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación (PRINCET) 2005-2010, el Plan Regional de Fomento del Autoempleo 2006-2010, el Pacto por la Vivienda, así como el Plan de Crecimiento, Consolidación y Calidad en el Empleo 2008-2013.
Plan Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e
Innovación (PRINCET) 2005-2010
Marín detalló que ?sólo invertimos un 0,59% del PIB en I+D+i, los penúltimos de toda España, siendo esta cantidad 5 veces menor de lo marcado en el Pacto por el Desarrollo y la Competitividad para 2010 (2% del PIB) y 8 veces menos que el objetivo de la Estrategia de Lisboa para 2010 (3%)?.
Plan Regional de Fomento del Autoempleo 2006-2010
El diputado regional explicó que ?para los autónomos se asignan 500 ? al mes durante 4 meses siguientes al cese de su actividad, siendo así que, en los 6 primeros meses de 2009, 5.587 autónomos han cerrado, pero la mayoría no puede cobrar su prestación porque no han cotizado en el RETA más de 5 años?. Además, se preguntó, ?de qué sirve ayudar a un autónomo cuando ha cerrado y no cuando está activo?. Cada día, cierran 33 negocios en Castilla-La Mancha.
Y en el último Plan anunciado sólo se destinan 14 millones de euros para sectores específicos en crisis, una cantidad que coincide con lo que el propio Barreda destina cada año para su promoción personal y autobombo. Del mismo modo ha anunciado que destinará en los próximos 3 años unos 68 millones para colectivos en dificultades, la misma cantidad que anualmente transfiere al Ente Público de Radio Televisión Castilla La Mancha para sufragar sus pérdidas.
Pacto por la Vivienda
Marcial Marín manifestó que ?ha fracasado en su primer año pues todavía siguen habiendo 48.000 demandantes de VPO y Barreda se inventa unas viviendas VIPP el doble de caras que las protegidas demandadas que recompra a sus amigos con el dinero de todos.
?Barreda ha asegurado la compra de 812 VIPP por 21.600 millones de pesetas a 20 promotores. El IV Plan de la Vivienda horizonte 2010 será sustituido en septiembre por el V Plan Regional Vivienda 2009-2012, que, tras 9 meses de espera, no apoyará al comprador de VPO, permitirá una mayor especulación y que en los suelos destinados a VPO, los promotores VIIP construyan también viviendas caras a ciudadanos con altos ingresos?, manifestó Marín.
En el último Pacto publicitado, afirma Marín, ?Barreda nos engaña pues 328 millones de los 650 millones anunciados para el V Plan Regional son de procedencia estatal y no regional?.
Plan de Crecimiento, Consolidación y Calidad en el Empleo 2008-2013
El parlamentario popular manifestó que ?se anunció por un valor de 1.200 millones ? para 5 años, y, sin embargo, no aparecen los 240 millones correspondientes a este año en los Presupuestos de 2009 que es cuando más ha subido el paro, unos 57.447 en el último año (+ 53%, 7 puntos más que la media nacional) de los que 49.158 son puestos de trabajo destruidos definitivamente.
Finalmente, recordó, frente a estas duras y preocupantes cifras, ?la promesa de hace unos meses de Barreda de crear 90.000 empleos en un año, cuando cada día que pasa desde entonces 160 castellano manchegos van al paro?.