Ante las declaraciones efectuadas por Matilde Valentín, en relación a la aplicación de la Ley de Dependencia en la provincia de Albacete, la Secretaria del Área de Bienestar Social y Familia del Partido Popular, Mari Carmen Martín, reitera que la aplicación de la misma tiene muchas lagunas y adolece de insuficiencia presupuestaria.
Martín considera que el PSOE no ha podido rebatir ninguna de las afirmaciones defendidas por el PP en este asunto, simplemente porque son ciertas. ?No pueden desmentir ni que 2 de cada 3 solicitantes no están percibiendo ningún tipo de prestación, ni que el 42% de las solicitudes no se han resuelto, ni siquiera que falta presupuesto para aplicar la Ley?, añadía la Secretaria de Bienestar Social del Partido Popular.
En su opinión, el principal ataque de los socialistas consiste en comparar a Castilla-La Mancha con otras Comunidades Autónomas, concretamente con Madrid o Valencia, cuando ?no es comparable la posición geográfica, económica y social de nuestra región con dos de las CCAA más desarrolladas de España, y mucho menos las personas que puedan precisar ayuda de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha?.
Martín sostiene que el PSOE también podría comparar la tasa de paro de Madrid con la región (el 13% de Madrid, frente al 19% de CLM) o con la renta per cápita de los habitantes de Madrid (31.000 euros por habitante) con la de los habitantes de Castilla-La Mancha (18.000 euros).
Desde el PP entienden que la aplicación de la norma no es cuestión de una competición entre Comunidades Autónomas, a ver quien da más prestaciones, sino que se trata de hacer cumplir la Ley y las promesas que desde el Gobierno socialista de la región se han ido haciendo esto dos últimos años. ?Promesas en las que se afirmaba que se iban a crear entre 15 y 20 mil puestos de trabajo y que entre 50 y 60 mil personas se iban a beneficiar de la Ley, cuando nada de eso se ha cumplido?, afirmaba Mari Carmen Martín.