Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Partido Popular de Albacete.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más

Configuración de cookies

María Gil acusa a Page de no apoyar las necesidades de la Educación Inclusiva, más allá de los anuncios carentes de dotación presupuestaria

La atención a la diversidad no se hace con anuncios, que es lo que hace el Gobierno de García-Page, se hace con voluntad política y recursos

| 24-04-2025

María Gil, en el Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha.

María Gil, en el Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha.

Galería de Imagenes

La diputada regional del Grupo Popular, María Gil, ha lamentado la falta de dotación presupuestaria suficiente por parte del Gobierno de Castila-La Mancha hacia los objetivos del Programa de Atención a la Diversidad, con el fin de que todos los estudiantes, independientemente de sus circunstancias personales, sociales o culturales, tengan acceso a una educación de calidad.

Así, Gil ha recordado que el PP-CLM propuso, entre otras enmiendas, un Plan Estratégico de Inclusión Educativa, dotado con un millón de euros, y que el PSOE de García-Page rechazó, como también votó en contra de la puesta en marcha de un Servicio de Enfermería Escolar, o el aumento de plazas de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, entre otras.

Por ello, la diputada del Grupo Popular ha puesto sobre la mesa la necesidad de poner en marcha medidas para dar respuesta a numerosos colectivos que sufren la desatención por parte del Gobierno regional, como consecuencia de la insuficiencia de recursos destinados a la inclusión educativa, y lo mismo sucede con el mal estado de numerosas infraestructuras educativas en CLM.

RECORTES EN LOS CONCIERTOS CON ASPRONA

Asimismo, María Gil ha puesto de relieve la denuncia pública de ASPRONA, que debido a la propuesta de recorte por parte de la Consejería de Educación en el concierto que mantiene con la entidad, los apoyos presenciales que venían prestando al alumnado con necesidades especiales de la comarca de Almansa se han tenido que suspender.

“Resulta curioso cómo, tras la presión social ejercida en apoyo a ASPRONA, ahora la Consejería de Educación anuncia a toda prisa la renovación de tres unidades de educación especial en Almansa, y no digan nada, justo de las que pierden, o de la situación en que quedan el resto de especialistas como fisios o auxiliares técnicos” ha explicado María Gil.

Las críticas han llegado no sólo desde el Partido Popular, “sino también de los sindicatos ante la falta de personal docente y laboral, y de las graves carencias en centros educativos, y esto es algo que avisamos que sucedería cuando les propusimos mejoras en el Presupuesto de Educación, a las que el PSOE se negó”.

Igualmente, la diputada regional  del PP-CLM ha señalado que los parámetros para medir la eficacia del Programa de Atención a la Diversidad no son buenos, posicionando a CLM entre los peores puestos del ránking por autonomías como tampoco en el presupuesto consignado para formación permanente del profesorado, que en 2025 es un 70 por ciento más bajo que en 2024, o lo que es lo mismo, cinco millones de euros menos para este año.

LA REALIDAD EN LAS AULAS DIFIERE DEL DISCURSO OFICIAL

Por todo ello, María Gil ha lamentado que “la atención a la diversidad no se hace con anuncios o discursos, sino con recursos, los que precisamente Page escamotea en Educación, y sí tiene en cambio para gastarlo en altos cargos y asesores, de forma que la realidad en nuestras aulas es muy distinta a la del discurso oficial”.

“Reducir los conciertos educativos con las entidades que prestan atención al alumnado con necesidades especiales o alardear de estrategia de inclusión educativa sin dotarla de crédito es echar balones fuera con respecto al apoyo que necesitan las familias, que se sienten ignoradas y tienen que pagar fuera del sistema educativo y pagar de su bolsillo lo que Page, a través de la Escuela Pública, no da” ha denunciado María Gil.

“Lo que estamos pidiendo es voluntad política y respeto por la infancia más vulnerable, porque la diversidad está en las aulas hoy, y merece una respuesta hoy, no dentro de dos años, en período electoral; por ello, menos fanfarronear y más apoyar con soluciones prácticas a la Educación Inclusiva en Castilla-La Mancha”, ha concluido la diputada del PP-CLM, María Gil.

 

Bookmark and Share

Arriba Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás