La concejala del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Albacete, Mª Carmen Martín, ha exigido transparencia y claridad, por parte del equipo de gobierno respecto de los contratos del Plan de Choque, ya que hasta la fecha, no se ha facilitado ninguno a la oposición, a pesar de haberlos pedido reiteradamente.
Además, según ha explicado Martín en rueda de prensa, ?no se están cumpliendo las fechas previstas para los proyectos de obras incluidos en el Plan, mientras ha transcurrido un mes desde la última dación de cuentas que se realizó en comisión?. En concreto, puntualizó, ?esta misma mañana esperábamos información de la marcha del Plan en la comisión que hemos tenido, pero seguimos igual?.
La concejala ha hecho mención al tipo de contratación que se está realizando, ya que el temor del Partido Popular es que se esté incurriendo en fraude le Ley porque, ?se trata de fomentar a toda costa la contratación temporal aunque sea sin causa, en condiciones normales de funcionamiento del mercado laboral, un contrato de trabajo se celebra cuando el empleador tiene una necesidad de contratación, y no al revés. El Plan de Choque provoca que las entidades locales realicen contrataciones aunque no haya causa real que lo justifique?. Y todo ello, siguió comentando, ?cuando en el Plan de Choque no se indica que tipo de contratación se va a realizar?.
Martín puso varios ejemplos sobre los proyectos a realizar por el Ayuntamiento de Albacete, como es el caso de arreglo de arquetas, que en principio se iba a comenzar el 18 de junio, y ahora parece que se llevará a cabo en octubre; lo mismo que ocurre con el proyecto de pintura de farolas y bancos. También está el caso de
La concejala advirtió que ?desde el Partido Popular no queremos pensar que se simulen contrataciones laborales con el objetivo de disminuir el número de parados registrados y aumentar el número de afiliados a
Mª Carmen Martín recordó que el Plan de Choque establece diferencias entre los trabajadores contratados por las entidades locales y por las empresas que se adhieran al Plan, por cuanto que a estas últimas se les exige que tengan un Plan de Prevención de Riesgos Laborales, y sin embargo elimina dicho requisito para las entidades locales y órganos de la administración autonómica. ?No olvidemos que en los últimos años el mayor índice de siniestralidad laboral se está dando en la administración pública, ¿así es como da ejemplo este gobierno en el cumplimiento de
Bienvenida |Comunicación |Nuevas Generaciones |Multimedias |Descargas |Mociones e iniciativas |Enlaces |Nuestros Trabajos |Sugerencias |Agenda de Actos |Afíliate |Contacto |Localizacion |Aviso Legal |Política Privacidad |Política Cookies |Mapa web
Partido Popular de Albacete
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.