El diputado nacional del Partido Popular por Albacete, Francisco Molinero, ha agradecido, en una comparecencia ante los medios de comunicación, el esfuerzo y la entrega a las personas que están llevando a cabo las labores de extinción de incendios en el municipio de Hellín, en particular a Protección Civil, a la UMEC, a la Guardia Civil, a Cruz Roja y a las dotaciones de incendios de Albacete, Cuenca, Guadalajara, Valencia y Murcia.
Así, ha destacado el trabajo realizado por la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, y su equipo de Gobierno, debido a “la presencia permanente en el lugar del incendio coordinando las labores de extinción del fuego e interesándose por las familias afectadas y los municipios”. El diputado ha querido resaltar también la presencia de las autoridades provinciales, como el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Francisco Núñez, y el alcalde de Hellín, Manuel Mínguez.
Además, Molinero ha asegurado que el incendio está controlado y que no hay que lamentar daños personales, explicando que esto es posible gracias a la coordinación entre las distintas administraciones.
En total, han participado 403 personas y 134 medios, lo que supone “un despliegue sin precedentes en la región” para controlar el incendio que ha afectado a unas 7.000 hectáreas.
De este modo, el parlamentario ha indicado que el Congreso de los Diputados estudiará la agravación de la pena de incendios provocados con el fin de garantizar la responsabilidad civil.
Con todo, Molinero ha lamentado “la actitud irresponsable de determinados dirigentes que en vez de ponerse a disposición del Gobierno regional se dedican a criticar”.
Por otro lado, el diputado ha afirmado que “la Reforma Laboral está dando sus frutos”, haciendo referencia a los últimos datos del paro: en España ha descendido en 98.853 personas; Castilla-La Mancha ha registrado en junio 242.823 desempleados, que supone un descenso del 2,32%; y en Albacete hay 48.813 desempleados, que supone una bajada del 3,93%. De esta manera, Molinero ha asegurado que la Reforma Laboral estimula la creación de empleo.
Reforma Educativa
Por último, el parlamentario ha explicado que el Gobierno está decidido a contar con el consenso de la comunidad educativa y de los partidos en cuanto a la Reforma Educativa.
Asimismo, ha comentado algunas de las líneas maestras de la Reforma, que tiene por objeto acabar con el fracaso escolar y está orientada a la educación primaria, secundaria y superior.
En este sentido, ha resaltado que 4º de ESO se concebirá como un curso de iniciación al Bachillerato; las Matemáticas, la Lengua y el Inglés aumentarán su carga lectiva al menos un 25%; y los universitarios podrán obtener y mantener una beca-salario si aprueban el 50% de los créditos en que se matriculen, entre otras medidas.
Además, la Reforma prevé la elaboración de tres pruebas para evaluar los conocimientos de los alumnos, que tendrán lugar al final de cada ciclo formativo (Primaria, Secundaria y Bachillerato) y deberán ser aprobadas para no repetir curso. Así, la nota final se calculará teniendo en cuenta la nota media de toda la etapa educativa (60%) y la calificación de la prueba (40%). La prueba final sustituirá a la Selectividad.
Bienvenida |Comunicación |Nuevas Generaciones |Multimedias |Descargas |Mociones e iniciativas |Enlaces |Nuestros Trabajos |Sugerencias |Agenda de Actos |Afíliate |Contacto |Localizacion |Aviso Legal |Política Privacidad |Política Cookies |Mapa web
Partido Popular de Albacete
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.