La diputada nacional del Partido Popular por Albacete Irene Moreno ha asegurado que “el Gobierno se está esforzando al máximo para sacar a España de la crisis”, explicando que el Ejecutivo de Mariano Rajoy tiene un plan para ello basado en cinco ejes principales: por un lado, reducir el déficit y la deuda pública; en segundo lugar, garantizar las prestaciones de los servicios sociales; por otro lado, preparar el crecimiento mediante reformas estructurales; además, garantizar la transparencia en la gestión y mejorar así la imagen de España en el exterior; y, por último, desarrollar la labor de Gobierno en Europa, con el fin de transmitir que las medidas tomadas son las que el país necesita.
Con todo, la parlamentaria nacional ha indicado que “los Gobiernos del PP no son como los del PSOE, el Partido Popular no gasta lo que no tiene”. Asimismo, ha citado algunas de las medidas adoptadas por la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, como ejemplo de la austeridad propia del Gobierno: eliminación del defensor del pueblo y del Consejo Económico y Social de CLM avitando duplicidades; reducción del número de liberados sindicales a la mitad; reducción de coches oficiales; y eliminación de complementos a ex altos cargos, entre otras. Todas ellas “son muestras de que hay sensibilidad hacia los ciudadanos”.
Reforma Laboral
En lo referente a la Reforma Labora, Moreno ha anunciado que “ya arroja cifras positivas”, indicando que “la mayoría de los EREs permiten al empresario reducir la jornada laboral sin despedir al trabajador”; además, ha aumentado el número de contratos indefinidos y desciende en un 23% el número de contratos temporales; y crece la ocupación femenina en 14.600 puestos de trabajo.
La diputada ha resaltado que “estas medidas no son de acción inmediata”, por lo que ha pedido “comprensión y paciencia para ver los resultados que, sin duda, serán positivos”.
El objetivo de todo esto, según ha señalado la parlamentaria, se basa en que “no se repita el mismo agujero de déficit que han dejado los Gobiernos socialistas”, para lo que se ha creado la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
En este sentido, ha mencionado la Ley de Transparencia que pretende que “los políticos y gestores públicos que despilfarren y no realicen bien su labor sean sancionados con penas de cárcel de hasta cuatro año e inhabilitación”.
Bienvenida |Comunicación |Nuevas Generaciones |Multimedias |Descargas |Mociones e iniciativas |Enlaces |Nuestros Trabajos |Sugerencias |Agenda de Actos |Afíliate |Contacto |Localizacion |Aviso Legal |Política Privacidad |Política Cookies |Mapa web
Partido Popular de Albacete
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.