La diputada nacional del PP y vicesecretaria de Política Social, Carmen Navarro, ha felicitado al portavoz municipal del PP en Hellín, Manuel Serena, por su colaboración y solidaridad con los vecinos durante la pandemia sanitaria, y también se ha solidarizado con la ciudad por el incendio del Hospital Comarcal que impide que en estos momentos tan difíciles pueda estar a pleno rendimiento.
Asimismo, Navarro, que ha estado acompañada por la concejal Miriam García, destacó que el PP-CLM ha mantenido intensos contactos con colectivos sociales, así como grupos municipales del Partido Popular y juntas locales, y por otro lado ha exprestado lafrontal oposición del Partido Popular a la propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez de incautarse de los ahorros y los remanentes de los Ayuntamientos para utilizar a su antojo.
"El superátiv de 3.839 millones de euros que los Ayuntamientos de España han alcanzado este año, así como el remanente 28.000 millones fruto del ahorro de los vecinos, no son para que ahora se los gaste el Gobierno de España. Defenderemos siempre la autonomía municipal, y a los Ayuntamientos vertebradores del territorio, defendemos su autonomía para que los gasten en ayudas sociales y para impulsar el tejido productivo de sus localidades, así como en inversión de obra pública porque genera empleo y porque tienen un retorno directo del 50 por ciento en la actividad econonómica", apuntó Navarro.
La diputada nacional del PP añadió que esta propuesta del PSOE de incautarse de estos ahorros muncipales, "se trasladará desde el PP al Tribunal Constitucional para impugnarlo, pues rompe el principio de autonomía municipal, y así se lo exigimos también al alcalde socialista de Hellín. El Partido Popular propone que los Ayuntamientos puedan disponer de su superátiv porque son quienes mejores conocen las necesidades de sus vecinos, y esto ha salido adelante con el voto en contra del Partido Socialista".
"Hemos defendido el principio de autonomía de los Ayuntamientos y de subsidiaridad, es fundamental que los fondos de reconstrucción que vienen de Europa para paliar el azote de la pandemia lleguen a los Ayuntamientos como administración más cercana. No queremos que el Gobierno de Pedro Sánchez se incaute de los ahorros de los vecinos, como también lamentamos el recorte de un diez por ciento de la PAC con respecto a lo que negoció un Gobierno del Partido Popular. Cinco mil millones de recortes a la PAC es el resultado de la negociación de Pedro Sánchez", aseveró Navarro.
La diputada nacional del PP por Albacete advirtió que "negar este recorte en la Política Agraria Común, es tanto como hacerse una trampa al solitario. Todavía existe una margen de maniobra para mejorar esta negociación y desde el PP vamos a exigir que no se recorte ni un euro pero falta la capacidad negociadora del Gobierno de Sánchez para conseguirlo, y así se los vamos a exigir a Page y la consejero de Agricultura, no queremos que arrojen la toalla, ni que nieguen la realidad".
"Nuestros agricultores y ganaderos tienen que hacer nuevas inversiones, pero esos fondos no vendrán de los fondos de reconstrucción europeos, por lo tanto, así lo tenemos que denunciar. Este recorte en la PAC es una amenaza para el campo español y de nuevo lo van a pagar los que más han trabajado durante la pandemia sanitaria", concluyó Carmen Navarro.
Bienvenida |Comunicación |Nuevas Generaciones |Multimedias |Descargas |Mociones e iniciativas |Enlaces |Nuestros Trabajos |Sugerencias |Agenda de Actos |Afíliate |Contacto |Localizacion |Aviso Legal |Política Privacidad |Política Cookies |Mapa web
Partido Popular de Albacete
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.