La diputada nacional del PP por Albacete y portavoz provincial, Carmen Navarro, ha expresado su satisfacción por el fracaso de la moción de censura planteada esta semana por Podemos, al tiempo que advierte al PSOE de las consecuencias de pactar con los movimientos populistas, y puso el ejemplo del pacto de “perdedores” en Castilla-La Mancha.
Así, Navarro dijo en primer lugar que “Podemos ha vuelto a instrumentalizar las instituciones para beneficio propio, pues la moción de censura no planteaba un programa de gobierno alternativo, ni siquiera había candidato, por lo que estaba abocada al fracaso” y recordó que Mariano Rajoy y el PP habían ganado las dos últimas elecciones generales.
“Detrás de esta teatralización de la moción de censura, no hay más que la vieja escuela de la política bolivariana”, manifestó la diputada del PP, quien dijo que para Podemos son malas noticias el hecho de que España esté creciendo a un ritmo del 3% y se hayan recuperado ya 2,5 millones de empleos que destruyó la crisis y la mala gestión de los gobiernos socialistas.
La portavoz ‘popular’ puso como ejemplo de avances entre distintas fuerzas políticas el acuerdo para sacar adelante los PGE de este año y señaló que después de 40 años de democracia, la principal amenaza para un Estado de derecho y democrático como España son los movimientos populistas, por lo que advirtió al PSOE de posibles derivas hacia la extrema izquierda.
“Tenemos un buen ejemplo en Castilla-La Mancha de lo que son los pactos entre perdedores”, dijo Carmen Navarro, quien criticó que “no hay Presupuestos de 2017 para la región, la Sanidad está en el caos más absoluto y Castilla-La Mancha crece a un ritmo por debajo del resto de Comunidades Autónomas”.
Al hilo de la reciente visita del presidente de la Junta, García Page, a las obras del Hospital General, Navarro pidió explicaciones por los continuos retrasos y la renuncia de las empresas adjudicatarias a seguir con las mismas, según confirmaba el propio gobierno regional.
“Nada hay del nuevo Hospital prometido en campaña electoral, pero además Page debe explicar qué quiere decir que la constructora (UTE) ha renunciado a seguir con las obras; dónde están los pliegos de contratación y si esto significa que vuelven a reiniciarse todos los trámites; cuánto va costar este parón y cuánto la renuncia de la UTE por determinados incumplimientos de la Junta; me parece un hecho muy grave”, resaltó Navarro.
Asimismo, Navarro indicó que “el desastre sanitario tampoco ha pasado por alto para el Sindicato Médico, que denuncia la escasez de profesionales en los Centros de Salud, lo que supone un deterioro en la Atención Primaria a los pacientes y en las condiciones en que prestan su servicio”.
Añadió que “la falta de médicos en los centros de Salud es consecuencia de las penosas las condiciones de trabajo que ofrecen para realizar un contrato, y se está produciendo pérdida de efectivos porque los médicos prefieren otras Comunidades Autónomas próximas; a lo que habría que sumar las denuncias del Colegio de Médicos que con motivo de la visita de Page donde resaltaron que había más periodistas y políticos que trabajadores en las obras” y exigió un plan de choque para frenar el incremento de las listas de espera.
“Page tiene una responsabilidad absoluta del caos sanitario y si no puede o no sabe, que convoque elecciones y que sean los propios ciudadanos los que decidan en las urnas lo que quieren para su futuro”, concluyó Navarro.
Bienvenida |Comunicación |Nuevas Generaciones |Multimedias |Descargas |Mociones e iniciativas |Enlaces |Nuestros Trabajos |Sugerencias |Agenda de Actos |Afíliate |Contacto |Localizacion |Aviso Legal |Política Privacidad |Política Cookies |Mapa web
Partido Popular de Albacete
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.