El senador del PP de Albacete, Ramón Rodríguez, ha mostrado el rechazo frontal del Partido Popular a la reforma de la ley de Educación que pretende sacar adelante el Gobierno de Pedro Sánchez y Podemos.
"El domingo pasado, buena parte de la comunidad educativa dijo stop a la Ley Celaá, y pidió libertad de los padres para la elección de centro frente a un intento de estatalizar la Educación", dijo el parlamentario nacional en la sede del PP de Villarrobledo.
"El PP dice alto y claro que está a favor de la Educación Pública y de la Concertada; el PP defiende la libertad de Educación, es decir, que hay que impulsar ambas y que cada familia elija con libertad a qué tipo de centro quiere llevar a sus hijos".
"Debilitar la escuela concertada como pretende esta reforma es atacar directamente a centros educativos como los que hay en Villarrobledo, el concertado Ntra Sra. del Carmen o como Asprona; es atacar a la libertad y la protección de niños con discapacidad intelectual, despojarles de la oportunidad de formación en el centro especializado de Eduación Especial, pues quieren que desaparezcan para incluirlos en centros ordinarios", explicó Ramón Rodríguez.
El senador dijo que esta Ley es una "barbaridad" que responde a la necesidad de Pedro Sánchez por mantenerse en el poder, por lo que ha cedido a las exigencias de los separatistas y los comunistas de Podemos, de ahí el intento de estatalizar toda la Eduación y la exclusión del español como lengua vehicular, eso es algo que sólo ocurre en este país.
"También pretenden eliminar el cuerpo de inspectores de Educación, que hasta ahora era por oposición y esto es algo que molesta en Cataluña o en el País Vasco; a partir de ahora, los inspectores serán a dedo", advirtió Ramón Rodríguez, quien tambén denunció el intento del PSOE por maquillar las cifras permitiendo los aprobados de curso con asignaturas suspensas. "Así la cifras mejorarán pero la calidad y el valor del esfuerzo decaerá".
Ramón Rodríguez también denunció la barbaridad que supone eliminar el examen único de acceso a la Universidad en toda España, como ya ha ocurrido este año, lo que supone también desigualdad entre los alumnos del territorio español.
"La Ley es un ataque al consenso, al diálogo, al castellano, a la convivencia y a la Eduación Pública de calidad, a la Educación Especial, como también a los valores del esfuerzo, la libertad de elegir centro y a los inspectores", concluyó Ramón Rodríguez, quien adelantó que el PP dará la batalla contra la Ley Celaá ante el Tribunal Constitucional y la Unión Europea.
Bienvenida |Comunicación |Nuevas Generaciones |Multimedias |Descargas |Mociones e iniciativas |Enlaces |Nuestros Trabajos |Sugerencias |Agenda de Actos |Afíliate |Contacto |Localizacion |Aviso Legal |Política Privacidad |Política Cookies |Mapa web
Partido Popular de Albacete
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.