El diputado nacional Francisco Molinero se ha referido en una rueda de prensa a la noticia publicada por los medios de comunicación sobre la reforma de las demarcaciones de los partidos judiciales, donde se establece el mapa que determina las supuestas modificaciones, explicando que “no ha sido aprobado por el Ministerio de Justicia, que es quien tiene que aprobarlo” y, por tanto, ha lanzado un mensaje de tranquilidad asegurando que “se va a modificar la Ley que establece estas demarcaciones pero no como dice el mapa publicado en los medios”. Todo esto, con el fin de “agilizar la Justicia”.
Asimismo, Molinero ha afirmado que “tenemos esperanza en que el Partido Socialista modere su postura y apoye al Gobierno en la toma de decisiones”.
Con todo, el diputado nacional ha asegurado que los Presupuestos Generales del Estado para 2012 son “unos presupuestos realistas y necesarios con los que pagaremos 90.000 millones de euros de deuda y 15.000 millones de euros de deuda sanitaria; unos presupuestos con los que se mantendrán los Servicios básicos, se pagarán las pensiones y las prestaciones por desempleo; y se garantizará la Educación gratuita y de calidad”. En definitiva, “los presupuestos que España necesita para acabar con el despilfarro y conseguir un déficit del 0%”.
Además, ha señalado que “los políticos deben ser responsables y transparentes” y comentado medidas contra la corrupción de los dirigentes.
Todo, según ha explicado, con el objetivo de fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo.
Por otro lado, el diputado regional ha anunciado la aprobación de la Comisión Permanente para Políticas Integrales de la Discapacidad cuyo fin es analizar y evaluar las medidas relacionadas con esta materia. Se trata de un órgano de control y trabajo “donde tendrán voz todas las asociaciones de discapacitados” y que “hará que los derechos sean los mismos para todos, independientemente de sus capacidades”.
Así, Martínez ha reiterado el compromiso de la presidenta regional, María Dolores Cospedal, con los colectivos más vulnerables y ha indicado que desde la Comisión “se trabajará por ayudar a las familias, mejorar el ámbito educativo y facilitar el acceso al empleo”.
Por último, ha recordado algunos de los pagos que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha realizado en esta materia en los últimos meses, que corresponden a pagos atrasados: 7.900.000 euros a centros especiales de empleo; 2.178.000 euros a diversas asociaciones de discapacitados; y 97.688.000 a la Ayuda a la Dependencia, “seis millones más que en 2011”, ha destacado.
Bienvenida |Comunicación |Nuevas Generaciones |Multimedias |Descargas |Mociones e iniciativas |Enlaces |Nuestros Trabajos |Sugerencias |Agenda de Actos |Afíliate |Contacto |Localizacion |Aviso Legal |Política Privacidad |Política Cookies |Mapa web
Partido Popular de Albacete
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.