La senadora por Albacete Belén Torres ha indicado, en una comparecencia ante los medios de comunicación, que el Gobierno del Partido Popular es “fuerte y comprometido con los ciudadanos”. Frente a esto, ha hecho referencia a las declaraciones realizadas por el dirigente del Partido Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, destacando que “se limitó a reconocer que no fueron capaces de solucionar los problemas del país cuando gobernaban”.
De este modo, ha recordado la herencia del PSOE, “basada en la deuda, el déficit y el desempleo”.
Asimismo, Torres ha afirmado que el objetivo del Ejecutivo de Rajoy se basa en establecer la recuperación económica y la creación de empelo. Para ello, ha destacado los tres grandes pilares del Gobierno: las reformas estructurales, necesarias para mejorar la competitividad y la estabilidad económica; el ajuste presupuestario y la consolidación fiscal, con el fin de financiar los servicios públicos; y, por último, la estabilidad financiera, que permitirá establecer un sistema financiero saneado y recapitalizado a finales de año.
Con todo, ha lamentado “la doble moral del PSOE”, recordando que el Gobierno socialista: bajó los impuestos a las rentas más altas; congeló las pensiones; destruyó 2,5 millones de empleos; y suprimió el impuesto de patrimonio en 2007, entre otros aspectos.
Reforma del Código Penal
Además, la parlamentaria nacional ha hecho alusión al informe previo a la reforma del Código Penal, que incluye, por un lado, la prisión permanente revisable, que se aplicaría a casos de genocidio, agresiones sexuales, homicidio, terrorismo y crímenes contra la humanidad.
Se trata de una figura que implica el cumplimiento íntegro de la privación de libertad durante un periodo de tiempo establecido y sólo después de este se aplicaría el sistema de revisión que permitirá la puesta en libertad del condenado si cumple determinados requisitos.
Por otro lado, la custodia de seguridad, que se basa en la privación de libertad para casos excepcionales que se aplicará una vez cumplida la pena de prisión y después de que el tribunal valore si se mantiene la peligrosidad del penado.
Bienvenida |Comunicación |Nuevas Generaciones |Multimedias |Descargas |Mociones e iniciativas |Enlaces |Nuestros Trabajos |Sugerencias |Agenda de Actos |Afíliate |Contacto |Localizacion |Aviso Legal |Política Privacidad |Política Cookies |Mapa web
Partido Popular de Albacete
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.