El concejal del Partido Popular Juan Marcos Molina ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha denunciado la falta de trasparencia que existe en torno al proceso de regularización de las antenas de telefonía móvil.
De hecho, la polémica que está surgiendo con las antenas de telefonía móvil y la alarma entre los vecinos, que se va trasladando de barrio en barrio, tiene un único responsable: el gobierno municipal PSOE-IU.
?Si hay algo que está faltando en el proceso de regularización de las antenas es transparencia, y la participación de la que tanto alardea la Alcaldesa es totalmente nula?, aseveró el Concejal popular Molina, argumentando que, sin bien la competencia para la concesión de las licencias corresponde a la Gerencia Municipal de Urbanismo, los expedientes no pasan por el Consejo para su estudio y decisión mediante el voto de cada Grupo político, sino que es el Concejal de Urbanismo quién resuelve de forma unilateral para después y ya ?a toro pasado? dar cuenta al Consejo de su decisión.
?Esto es así porque en junio de 2006 el entonces Alcalde Pérez Castell y Concejal de Urbanismo Roberto Tejada decidieron ?birlarle? esa competencia al Consejo de Gerencia y dársela en exclusiva al Concejal de Urbanismo, según denunciamos desde el PP en su momento?, dijo Molina.
?Todo esto es lo que está provocando que nos tengamos que enterar de la aparición de nuevas antenas a través de los medios de comunicación y de las denuncias de particulares, y desde luego esto es sencillamente inaceptable?, señaló Molina.
Asimismo, el Concejal popular recordó que el pasado mes de noviembre de 2008, tanto PSOE como IU rechazaron una moción del PP donde proponía la creación de una comisión especial formada por todos os Grupos políticos, representantes de las operadoras de telefonía móvil, técnicos municipales, expertos independientes y colectivos ciudadanos como la Plataforma ?Párate?, con el objetivo de estudiar caso a caso la posibilidad de reubicar las antenas existentes en el casco urbano, especialmente las situadas en zonas sensibles, es decir, cerca de colegios, centros sanitarios, residencias de mayores, etc.
?Esta es la verdadera participación de la que presumen PSOE e IU, la participación de boquilla pero a la hora de la verdad nada de nada?, insistió Molina que también anunció que su Grupo va a pedir formalmente a la Alcaldesa dos cosas:
1) un inventario actualizado a enero de 2009 sobre las antenas de telefonía móvil que hay en la ciudad, donde se especifique su lugar de emplazamiento y si está activa u operando; y
2) que los expedientes de las licencias pendientes de regularización se lleven al Consejo de Gerencia para que todos los Grupos políticos puedan ver y examinar los informes técnicos y jurídicos así como votar de forma individualizada cada uno de ellos.
Además y para terminar, el Concejal popular pidió celeridad a la Alcaldesa en la tramitación de los expedientes, ya que este es un tema urgente por la alarma existente en la ciudad, añadiendo que ?esta situación no la han provocado quienes denuncian las irregularidades existentes, sino quienes generan incertidumbre y alarma con su pésima gestión y falta de transparencia.?